Los organizadores del Gran Premio de Brasil han tomado una medida inusual tras una serie de accidentes en la carrera Sprint. Utilizaron una sierra industrial para cortar un canal de drenaje improvisado en los pianos de la curva 3 del circuito de Interlagos. Esta acción busca mejorar el flujo de agua y evitar la formación de charcos peligrosos en caso de nuevas lluvias durante el fin de semana.

La secuencia de accidentes comenzó en la sexta vuelta de la carrera, cuando Lando Norris, líder de la competencia, se salió de pista. Su paso levantó agua acumulada en el bordillo, creando una superficie resbaladiza. Oscar Piastri, compañero de equipo de Norris, fue el primero en perder el control y chocar contra las barreras. Posteriormente, Nico Hülkenberg y Franco Colapinto también sufrieron incidentes similares, lo que llevó a detener la carrera con bandera roja para retirar los vehículos y reparar las protecciones.

Ante la gravedad de la situación, los organizadores decidieron intervenir. La sierra industrial cortó un canal de drenaje a lo largo del borde exterior del piano en la zona del accidente. Este canal permite que el agua fluya fuera del asfalto, dirigiéndola hacia la zona verde detrás del bordillo. La medida busca reducir el riesgo de que se repita la peligrosa acumulación de agua observada durante la Sprint.

Franco Colapinto, quien chocó su monoplaza A525, expresó su desconcierto tras el accidente: “Una pena, la verdad que no entiendo bien por qué perdí el auto. Había un poco de agua o algo y de una vuelta a otra perdimos mucho grip”. Colapinto también mencionó que la reacción en cadena comenzó cuando Norris levantó agua al pasar por el bordillo.

Oscar Piastri asumió parte de la responsabilidad por su accidente, aunque destacó que las condiciones de la pista cambiaron rápidamente: “Probablemente no debería haber estado sobre el bordillo de todos modos, pero creo que la pista estaba en un estado diferente que la vuelta anterior”. Ambos pilotos coincidieron en que la falta de agarre y la presencia inesperada de agua fueron factores determinantes en los incidentes.

El diseño de la curva 3 y la reciente modificación en la curva 2, que canalizó más agua hacia ese sector, agravaron la situación. La decisión de cortar un canal de drenaje se presenta como una respuesta improvisada pero necesaria ante un desafío poco común en la Fórmula 1.

Colapinto fue trasladado al centro médico para revisiones preventivas y recibió el alta poco después. La carrera Sprint se reanudó tras la bandera roja, con Lando Norris como vencedor. En la última vuelta, Gabriel Bortoleto también perdió el control de su Sauber, pero sin consecuencias graves. La seguridad de los pilotos sigue siendo una prioridad en el evento.