Pocos avances de momento en los primeros contactos que ha habido entre Vox y el PP para llegar a un acuerdo que posibilite que el partido de extrema derecha vote a un diputado de los populares para suceder a Carlos Mazón tras el anuncio de su dimisión por su gestión de la dana.

Así lo ha dejado entrever este domingo el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, una de las personas designadas por el líder de la formación, Santiago Abascal, para negociar el acuerdo, junto a la vicesecretaria nacional de acción de gobierno, Montserrat Lluis. Por su parte, el presidente de los populares, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado en Sevilla durante la calusura del congreso del PP andaluz que “todo saldrá bien”.

Tras la primera toma de contacto telefónica que mantuvieron el pasado martes 4 de noviembre Feijóo y Abascal, tan solo ha trascendido una única reunión entre ambas partes, avanzada por elDiario.es , que se produjo el viernes 7 de noviembre en València.

Pese a que diferentes fuentes y medios hablan de un acuerdo cercano a falta de concretar las medidas referidas a los menores migrantes no acompañados a los que Vox quiere deportar, lo cierto es que Garriga ha asegurado que el PP aún no les ha comunicado quién es su candidato a suceder de Mazón, un aspecto que consideran clave para avanzar en las conversaciones. Con todo, en política muchas veces lo que se afirma públicamente no tiene mucho que ver con lo que sucede realmente tras los focos y en este sentido ambos partidos quieren discreción.

Garriga, ha asegurado que su formación no quiere participar en un “circo mediático” y que, por ello, negociará “con discreción” con el PP en la Comunitat Valenciana, tras presentar Carlos Mazón su dimisión como presidente de esta autonomía.

En declaraciones a los periodistas antes del acto 'Primero nuestros vecinos' organizado por esta formación en Mataró (Barcelona), Garriga ha reclamado al PP que elija quién será su candidato a sustituir a Mazón para que Vox pueda hablar con este sobre “las estrategias políticas que permitan avanzar en la recuperación de Valencia”.

Ha dicho entender la “inquietud” y el “interés mediático” sobre esta cuestión, pero ha añadido que Vox se guiará por el principio de “prudencia” y no por la “presión mediática”.