Mi departamento no es grande, pero tampoco pequeño . Tiene el suficiente espacio para aventarle una pelota a mi perro y que la traiga, pero no podría meter más de 15 personas sin sentirnos apachurrados. Y eso implica que tiene el suficiente espacio para que mi internet no llegue a algunos rincones, de manera eficiente y a la vez considere comprar un mesh .
La buena noticia es que existe una alternativa económica, fácil de utilizar y, sobre todo, que en mi caso me ha ayudado a evitar la interferencia de la señal por culpa de las paredes que dividen las habitaciones. Lo mejor es que no necesitamos muchos cables, simplemente nuestra conexión a la luz.
PLC para internet en casa: qué son y cómo funcionan
Power Line Communications (PLC) es, de acuerdo con TP-Link , es la tecnología que te permite extender el acceso a internet utilizando la red eléctrica ya existente. como vehículo para transportar datos. Es decir, no requiere una extensa instalación para su uso y mucho menos grandes técnicos; de hecho, solo necesitas tiempo, enchufes y el dispositivo.
Para que funcione, solo requieres de dos enchufes en la pared, aunque pueden ser más. Uno transmitirá la señal desde el modem y el otro retransmitirá la señal. Al enlazar ambos, se envía la señal a través de la red eléctrica. Los demás se enchufan en las zonas donde queremos ampliar la cobertura, para que reciba la información que ha enviado el primero y extraiga los datos que vienen en ella.

La Universidad Politécnica de Madrid explica que estos dispositivos funcionan mediante la modulación de una onda portadora, cuya frecuencia oscila entre los 20 y 200 kHz inyectada en el cableado doméstico de energía eléctrica desde el transmisor y es modulada por señales digitales. De hecho, cada receptor del sistema de control tiene una dirección única y es gobernado individualmente por las señales enviadas por el transmisor.
En la actualidad, esta tecnología nos ofrece una alternativa a la banda ancha, ya que las PLC utilizan una infraestructura ya desplegada, basta un simple enchufe para estar conectado. Además, ofrece alta velocidad, suministra servicios múltiples con la misma plataforma y permite disponer de conexión permanente .

A pesar de su fácil instalación y uso, marcas como TDTprofesional , recomiendan que para usar esta tecnología, lo ideal es tener tu instalación eléctrica en buen estado . De lo contrario, esta tecnología tendrá muchos errores constantemente. También considera que para que funcionen bien, deberás conectarlo directo al enchufe y no por medio de un multicontacto.
Otro punto a tomar en cuenta es que la distancia recomendada es de 100 metros máximo. Esto no es tan grave si tomamos en cuenta que los departamentos actuales no siempre pasan este tamaño . Aunque siempre existe la opción de comprar más repetidores.

Xataka México
The Federick News-Post
NBC10 Philadelphia Entertainment
The Daily Bonnet
WMUR Sports
AZ BIG Media Lifestyle
FOX News Health
The Babylon Bee
House Digest