Una semana después de la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana, las negociaciones entre el Partido Popular (PP) y Vox continúan para designar a su sucesor. El plazo para registrar el nombre del nuevo presidente en Les Corts Valencianes es el 19 de noviembre. Entre los candidatos más mencionados se encuentran la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, el portavoz del PP en Les Corts, Juan Francisco Pérez Llorca, y Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia.
María José Catalá, abogada y doctora en Derecho Público, ha sido la alcaldesa de Valencia desde junio de 2023, gracias al apoyo de Vox. Con una trayectoria política que incluye ser diputada en el Congreso y consejera de Educación y Cultura, es considerada la candidata favorita por la dirección nacional del PP. Catalá ha afirmado que continuará como alcaldesa mientras cuente con el apoyo de los valencianos. Recientemente, cerró un acuerdo con Vox para aprobar los presupuestos de la ciudad para 2026.
Por su parte, Juan Francisco Pérez Llorca, actual alcalde de Finestrat y cercano a Mazón, es visto como un candidato viable para suceder a Mazón sin necesidad de elecciones anticipadas. Sin embargo, se enfrenta a un desafío, ya que ha sido citado a declarar como testigo en una investigación relacionada con la Dana, lo que podría complicar su candidatura. Pérez Llorca ha declarado que no ha recibido ninguna oferta formal para ser el candidato y ha enfatizado que la elección del sucesor corresponde a la dirección nacional del partido.
Vicente Mompó, actual presidente de la Diputación de Valencia y alcalde de Gabarda, también es mencionado como posible sucesor. Aunque no es diputado autonómico, su figura es considerada de consenso dentro del PP. Mompó ha manifestado su intención de concluir su mandato como alcalde y presidente de la Diputación, priorizando la atención a los vecinos afectados por la Dana.
En medio de esta incertidumbre, el ex presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ha expresado su deseo de volver a liderar el PP valenciano si no se alcanza un acuerdo entre el PP y Vox. Camps ha anunciado que presentará un proyecto para revitalizar el partido y recuperar la mayoría en las próximas elecciones autonómicas y municipales de 2027. Asegura que más de la mitad de los votantes del PP aún confían en su liderazgo, a pesar de no haber ocupado un cargo público en los últimos años.
La situación actual del PP en la Comunidad Valenciana es tensa, y la elección del nuevo presidente se convierte en un tema crucial para el futuro del partido. Las próximas semanas serán decisivas para determinar quién asumirá el liderazgo en un momento de crisis y reestructuración interna.

Noticias de España

The List
Raw Story
Mediaite