El juez de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, ha calificado la acusación constitucional en su contra como una "vendetta política". Esta declaración se produjo en el contexto de su llegada al Congreso, donde se espera que el Senado vote sobre la acusación. Ulloa dirigió sus críticas hacia diputados del Partido Socialista, sugiriendo que el momento electoral influye en la situación. También mencionó al juez Daniel Urrutia, quien ha sido objeto de controversia. "Espero que los honorables senadores y senadoras voten sin presiones externas e internas", afirmó Ulloa. El magistrado expresó su convicción de que la acusación es parte de una vendetta política, señalando a los diputados Manouchehri y Cicardini como involucrados. "Están asociados con ciertos sectores ideológicos que, junto con el magistrado Daniel Urrutia, han promovido esta acusación constitucional", indicó. Ulloa reconoció que la Corte Suprema lo sancionó por ciertas faltas, pero insistió en que no forma parte de ninguna red de corrupción. "Tengo una amistad con Mario Vargas, pero las responsabilidades son personales, yo no he cometido delitos", concluyó. En respuesta, el diputado Manouchehri afirmó que "estamos en presencia de una verdadera red de corrupción". Aseguró que lo que ha sido expuesto es "brutal" y que se trata de una red en el Poder Judicial que busca proteger a políticos y empresarios corruptos. Manouchehri también acusó a Ulloa de filtrar fallos judiciales y de llevar una vida social activa que contradice su rol como juez. "No solo le enviaba poemas en agradecimiento al señor Hermosilla, el juez Ulloa filtraba fallos judiciales al señor Hermosilla", afirmó. El diputado subrayó que no tiene un problema personal con Ulloa y que no conoce al ministro Urrutia, instando al juez a abordar el fondo de la acusación en lugar de desviar la atención hacia cuestiones personales o ideológicas.