En la tercera jornada de la audiencia de formalización del caso conocido como "muñeca bielorrusa", la defensa de los imputados ha denunciado un "sesgo y una visión de túnel" por parte del Ministerio Público. Este caso, que ha captado la atención mediática, involucra a la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, y se centra en acusaciones de coimas pagadas por el consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec en el contexto de un litigio judicial con Codelco. Los abogados Mario Vargas, Eduardo Lagos y Gonzalo Migueles, esposo de Vivanco, están siendo formalizados por delitos de cohecho, lavado de activos y soborno. El abogado Sergio Contreras, defensor de Mario Vargas, presentó dos argumentos clave para refutar las acusaciones. Primero, Contreras explicó que la presencia de Vivanco en las oficinas de los abogados no implica intencionalidad ilícita, ya que ella tiene un departamento cercano y es directora del comité de administración de ese edificio. Esto, según la defensa, justifica su constante presencia en la zona. En segundo lugar, la defensa argumentó que la suma de 15.600 dólares, que la Fiscalía sugiere como un soborno, proviene de una liquidación de 20.000 dólares de Gonzalo Migueles, y no de un presunto cohecho. Contreras detalló que Migueles adquirió 20.000 dólares en marzo de 2023 y no los utilizó, de donde se desprende la cantidad mencionada. "Estos dos antecedentes que hemos mostrado, es decir, una denominada especie de cuartada de por qué ella está en la antena de San Crescente y este dinero, efectivamente, muestran lo que es el sesgo de confirmación", afirmó el abogado defensor. Por su parte, Codelco, que actúa como víctima en este caso, ha presentado graves acusaciones contra Vivanco. La estatal sostiene que la exministra recibió coimas de los abogados Vargas y Lagos, con Migueles como intermediario. El abogado de Codelco, Julián López, afirmó que "sabemos que a lo menos durante el tiempo que duró la tramitación de las causas con Codelco, Ángela Vivanco compartió su rol de ministra de la Corte Suprema con el rol de asesora legal de una de las partes que litigaba ante ella". Además, destacó la "frecuencia sorprendente" con la que Vivanco se comunicaba con los abogados implicados. La audiencia de formalización continuará durante la tarde, y se prevé que las deliberaciones se extiendan hasta el miércoles debido a la complejidad del caso y la cantidad de intervinientes.