El regulador antimonopolio de China, conocido como la Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR), ha aprobado la asociación entre Codelco y SQM. Este acuerdo permitirá a Chile desempeñar un papel crucial en la producción de litio a nivel global.
Desde el anuncio del acuerdo en diciembre de 2023 y su formalización en mayo de 2024, ambas compañías han trabajado arduamente para cumplir con las condiciones necesarias para concretar esta asociación. Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, expresó: "Para Codelco y SQM, y para Chile entero, es motivo de orgullo haber recibido un espaldarazo que nos permitirá contribuir de manera decisiva al desarrollo de los minerales críticos que el mundo necesita para avanzar en la transición energética".
El proceso ha sido meticuloso. La Fiscalía Nacional Económica (FNE) otorgó su aprobación el 24 de abril de 2025, y se sumaron las autorizaciones de organismos de competencia de Brasil, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita y la Unión Europea. Además, la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) aprobó la cuota de extracción de litio del Salar de Atacama para el periodo 2031-2060, asegurando un marco regulatorio claro y sostenible.
Ambas empresas han mantenido un diálogo activo con las comunidades locales y Corfo ha llevado a cabo un proceso de consulta indígena conforme al Convenio 169 de la OIT. También se formalizó el contrato de arriendo de las concesiones mineras del Salar de Atacama con la filial de Codelco, Minera Tarar SpA, para el periodo 2031-2060.
Con la autorización del SAMR, se han cumplido todas las aprobaciones internacionales. A nivel local, solo falta la toma de razón de los contratos Corfo-Tarar por parte de la Contraloría General de la República, un trámite que comenzó a mediados de septiembre y que debe concluir antes de que el acuerdo entre en plena vigencia.
La asociación entre Codelco y SQM es un paso estratégico para Chile, alineándose con la Estrategia Nacional del Litio y posicionando al país como líder en la producción de minerales críticos para la electromovilidad y las energías limpias. Para Codelco, esta alianza representa una expansión natural hacia el litio, complementando su histórica posición en el cobre. Para SQM, asegura la continuidad operativa en el Salar de Atacama con un enfoque en eficiencia, innovación y sostenibilidad, bajo un modelo de colaboración público-privada.
A nivel internacional, esta asociación ofrece seguridad de suministro, combinando la solidez institucional de Codelco con la experiencia técnica y comercial de SQM en la industria del litio.

Noticias de Chile

ADN
Cooperativa País
24 Horas
OK Magazine
Gizmodo
Mediaite
The Hill Politics
The Daily Beast