El Senado de Chile aprobó este lunes la acusación constitucional contra el juez Antonio Ulloa, de la Corte de Apelaciones de Santiago. La decisión se tomó tras una extensa jornada de debate en el Congreso Nacional. Con más de 27 votos a favor, la Cámara Alta respaldó el primer capítulo del libelo, lo que conlleva la destitución inmediata del magistrado y su inhabilitación para ejercer cargos públicos durante cinco años. La votación, que aún continúa con los capítulos restantes del documento, ya asegura la aprobación del proceso. Ulloa fue acusado de filtrar información reservada al abogado Luis Hermosilla, lo que vulneró el principio de imparcialidad judicial e intervino en nombramientos internos dentro del Poder Judicial. Este caso se enmarca en el escándalo conocido como “Muñeca Bielorrusa”, que ha afectado a la Corte Suprema y ha suscitado un amplio debate sobre la ética y la transparencia en el sistema judicial chileno. La acusación fue presentada por diputados oficialistas, quienes señalaron que Ulloa tenía vínculos con Hermosilla, principal imputado en el Caso Audios. Aunque el juez admitió haber compartido resoluciones y acuerdos judiciales con Hermosilla, aclaró que se trataba de documentos de menor importancia y que no influyeron en decisiones judiciales. Previamente, la Corte Suprema había abierto un cuaderno de remoción contra Ulloa, pero el Pleno del máximo tribunal rechazó su destitución. Posteriormente, los parlamentarios oficialistas decidieron presentar la acusación constitucional, que ahora ha culminado en la destitución del magistrado.