El caso de maltrato animal en Antioquia ha generado una ola de indignación en el país. Fernando Alonso Oviedo Sánchez, el presunto responsable de golpear brutalmente a un perro, fue liberado tras entregarse a las autoridades. La razón de su liberación se debe a que el incidente ocurrió en el departamento de Bolívar, fuera de la jurisdicción de la Fiscalía de Antioquia.
El 3 de noviembre, un video que mostraba a Oviedo Sánchez golpeando al perro se volvió viral en redes sociales. Las imágenes mostraban al animal intentando huir mientras recibía patadas y golpes. La situación llevó a la Gobernación de Antioquia a ofrecer una recompensa de hasta 50 millones de pesos colombianos por información que condujera a su captura.
El 7 de noviembre, Oviedo se presentó ante la Policía en Yarumal, llevando consigo al perro que supuestamente había sobrevivido a la agresión. La Policía Ambiental y el grupo de Carabineros trasladaron al animal a la Universidad Remington en Medellín para una evaluación veterinaria. Julio César Aguirre Ramírez, decano de la Facultad de Medicina Veterinaria, confirmó que se realizó un examen integral para determinar las lesiones del perro.
Aguirre explicó que, mediante un análisis exhaustivo, se logró establecer una “compatibilidad del cien por ciento” entre el perro presentado por Oviedo y el que aparece en los videos de la agresión. Este análisis se realizó utilizando técnicas forenses adaptadas para caninos.
A pesar de la gravedad del caso, la liberación de Oviedo ha desatado el descontento de la opinión pública. Dionisia Yusti Rivas, gerente de Bienestar Animal de la Gobernación, indicó que la libertad del agresor se debió a un tecnicismo jurisdiccional. La Fiscalía no podía detenerlo porque el delito ocurrió en otra jurisdicción. La recompensa de 50 millones de pesos sigue vigente hasta que se logre la captura y judicialización del responsable.
El proceso judicial está a la espera de un informe forense que confirmará la identidad del perro y la magnitud de sus lesiones. Este documento será crucial para la aplicación de sanciones bajo la Ley Ángel, que establece penas de prisión y multas para quienes cometan maltrato animal. La Ley Ángel, promovida por la senadora Andrea Padilla, considera el maltrato animal como un delito no excarcelable, con sanciones que pueden incluir hasta seis años de cárcel.
Mientras tanto, el perro agredido continúa en recuperación, aunque su estado no es crítico. Presenta contusiones, ha perdido la noción motora en una oreja y tiene una hemorragia en el ojo. Las autoridades mantienen la expectativa sobre el avance del caso y la aplicación de la ley correspondiente.

Noticias de Colombia

Infobae Colombia
Minuto 30
Noticias RCN
El País
Tolima Stéreo FM
Zonacero
ABC 7 Chicago Politics