El presidente del Colegio de Abogados, Ramiro Mendoza, ha calificado la situación actual como "un conflicto de ética". Ha solicitado a la Corte Suprema que investigue al ministro Diego Simpertigue, quien se encuentra vinculado a uno de los abogados imputados en el caso Audio. Según el medio Reportea, la controversia surge a raíz de un viaje en crucero que Simpertigue realizó junto a su esposa y el abogado Eduardo Lagos, justo dos días antes de que concluyera un enfrentamiento judicial entre el consorcio Belaz Movitec (CBM) y Codelco. Lagos está bajo investigación por presuntamente haber pagado coimas a la destituida Ángela Vivanco. En este contexto, Simpertigue votó en dos ocasiones a favor del consorcio chileno bielorruso, lo que ha generado aún más inquietud. En una entrevista con CNN Chile, Mendoza expresó que "tiene que investigarlo la Corte Suprema y abrir un cuaderno (de remoción) como lo hizo con la (ex)ministra Vivanco". Al ser consultado sobre si es apropiado que un miembro del máximo tribunal viaje con un abogado, Mendoza afirmó: "creo que el Código de Ética lo que dice con claridad. No, no corresponde". El presidente del Colegio de Abogados subrayó que esto representa "una infracción al Código de Ética, a las reglas éticas que están dispuestas en el Código Orgánico de Tribunales". Además, enfatizó que "no corresponde, hay un conflicto ético". La situación ha generado un debate sobre la integridad y la ética dentro del sistema judicial en el país.