En medio de un aumento de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, la administración Trump ha estado considerando opciones militares en el país sudamericano. Según un artículo de CBS News, altos funcionarios del gobierno estadounidense presentaron al presidente Donald Trump diversas alternativas, que incluyen ataques terrestres. Fuentes cercanas a las reuniones en la Casa Blanca confirmaron que el secretario de Guerra, Pete Hegseth, junto con el jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, informaron a Trump sobre estas opciones. Aunque se desconoce la fecha exacta de los posibles ataques, se anticipa que podrían llevarse a cabo en los próximos días. La comunidad de inteligencia de EE.UU. ha estado colaborando al proporcionar información relevante para estas operaciones. Sin embargo, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, no participó en las reuniones debido a un viaje al extranjero. Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, se encontraba en Canadá en la cumbre del G7 de ministros de Asuntos Exteriores. Esta noticia surge tras la llegada del portaviones más grande del mundo, el "USS Gerald Ford", al operativo de EE.UU. contra el tráfico de drogas en Latinoamérica. Este despliegue coincide con un nuevo movimiento militar de Venezuela, que ha respondido a lo que califica como "amenazas imperiales". Rusia también ha condenado los bombardeos de embarcaciones que transportan drogas, siendo el último ataque reportado el domingo en el Pacífico, donde murieron seis personas a bordo de dos embarcaciones. Hasta la fecha, se han bombardeado 20 embarcaciones, resultando en al menos 76 muertes. Desde septiembre, Estados Unidos ha desplegado buques de guerra, aviones de combate y miles de soldados en el Caribe para combatir el narcotráfico, que se presume proviene de Venezuela y Colombia. El Comando Sur de las Fuerzas Navales de EE.UU. emitió un comunicado afirmando que el "USS Gerald Ford" ha entrado en su zona de responsabilidad, que abarca América Latina y el Caribe. El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, declaró que este despliegue "reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar y desarticular a los actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental." La situación sigue siendo tensa y se espera que las decisiones tomadas en los próximos días tengan un impacto significativo en la relación entre ambos países.
Tensiones entre EE.UU. y Venezuela: Operaciones militares a la vista
Noticias de Colombia2 hrs ago
1491


Infobae Colombia
El Tiempo Justicia
Las 2 Orillas
El País
MLB New York Yankees
The List