El artículo 45 del Estatuto de los Trabajadores regula detalladamente las situaciones en las que un contrato laboral puede suspenderse temporalmente, manteniendo intacto el vínculo entre trabajador y empresa. Esta regulación, pilar fundamental del derecho laboral español, permite que ambas partes queden exentas de sus obligaciones principales -prestación de servicios y pago de salario- sin necesidad de extinguir la relación laboral, garantizando así la continuidad del empleo cuando desaparezcan las circunstancias que motivaron la suspensión. La normativa laboral española ha consolidado un sistema de protección que equilibra los intereses de empresarios y trabajadores en situaciones excepcionales.
En el contexto económico actual de 2025, con un mercado laboral cada vez más flexible

Ultima Hora

Noticias de España
ElDiario.es Internacional
El Diario Vasco
ElDiario.es
La Voz de Galicia