La ministra de Sanidad , Mónica García , de Sumar , ha anunciado este sábado que el Gobierno llevará al Ejecutivo madrileño de Isabel Díaz Ayuso a los tribunales por tras constatar que no ha elaborado el registro de objetores de conciencia que, según ha dicho, dicta la ley del aborto, lo que supone «una rebelión a la ley, a la democracia y a las mujeres», ha señalado.
Precisamente, mientras la titular de Sanidad se pronunciaba en estos términos sobre los médicos objetores tras acabarse el plazo para que el Gobierno de la Comunidad de Madrid elaborara dicho registro, facultativos de toda España se manifestaban este sábado contra la propia Mónica García por no mejorar sus condiciones laborales, exigiendo su «dimisión» ,
En cuanto al choque de administraciones sobre el registro de médicos objetores del aborto, la consejera madrileña de Sanidad, Fátima Matute, avanzó en la víspera que el Ejecutivo regional dejará en manos de los tribunales la decisión al respecto. «Preferimos que sea un tribunal el que diga lo que hay que hacer antes que un Gobierno sectario», enfatizó Matute.
De igual modo, ya lo advirtió el pasado mes de octubre la propia presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, durante una sesión de control al Gobierno regional. En la Comunidad de Madrid «no se va a señalar a nadie por abortar, pero tampoco por dejar de hacerlo. Y no se va a señalar a ningún médico por practicar un aborto o por no querer practicarlo» , recalcó en sede parlamentaria.
Por su parte, García señaló este sábado que Madrid es la única comunidad autónoma que no ha elaborado el citado registro, una vez cumplido anoche el plazo dado por el Ministerio. «Vamos a ir a los tribunales , iniciaremos los trámites para interponer un contencioso-administrativo y la señora Ayuso tendrá que responder ante los tribunales sobre esa obstaculización, sobre esa rebelión que le ha declarado a la ley , a la democracia y a las mujeres de la Comunidad de Madrid», ha declarado a la prensa la ministra del Gobierno de Pedro Sánchez, según recogió Efe .
En cuanto a la manifestación convocada este sábado por los sindicatos CESM y SMA para protestar por la propuesta de reforma del estatuto marco que regula las condiciones laborales del personal del Sistema Nacional de Salud, Mónica García ha afirmado que el nuevo estatuto mejorará sus condiciones, defendiendo que el nuevo marco «dejará atrás la precarización y la indefensión de los profesionales». Junto a ello, ha asegurado que «el mayor error» sería mantener el actual.
Multitudinaria manifestación
Entretanto, cerca de tres mil médicos han salido a la calle este sábado en Madrid para reclamar un estatuto propio que reconozca la singularidad de su labor , que incluya una clasificación profesional adecuada, que coticen para la jubilación las horas de guardia y se reduzca la jornada semanal para la conciliación laboral y personal, entre otras medidas.
Esa es la participación estimada, según los convocantes de esta manifestación: la Confederación Española de Sindicatos Médicos ( CESM ), con el apoyo del Sindicato Médico Andaluz (SMA), ha informado Efe .
Se trata de la tercera manifestación con el lema Por un estatuto propio del médico y el facultativo , que ha recibido el respaldo de la mayoría de los profesionales médicos, representantes del Foro de la Profesión Médica, sindicatos, Colegios de Médicos , sociedades científicas y organizaciones de estudiantes de Medicina y residentes.
Los sindicatos médicos exigen al Ministerio de Sanidad que elabore un estatuto propio del personal médico y facultativo distinto del resto de profesionales del Sistema Nacional de Salud, así como una clasificación profesional adecuada y una regulación de la jornada laboral, entre otras demandas.
Así, se han podido escuchar consignas del tipo de «¡Mónica García, el estatuto para tu tía!»; «¡Mónica, rancia, nos vamos a Francia!»; «Mónica no es vocación, es explotación» o «¡Mónica petarda, haz tú la guardia!» , entre peticiones de «dimisión». Estos médicos se han manifestado desde el Congreso de los Diputados hasta el Ministerio de Sanidad.

OKDIARIO Estados Unidos
El Periódico Estados Unidos
Noticias de América
RT en Español
Associated Press Spanish
The Babylon Bee