El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró este viernes que planea demandar a la BBC por hasta 5.000 millones de dólares  por haber manipulado su discurso del 6 de enero de 2021, haciendo que pareciera un radical y que exhortaba a la violencia contra la sede del Congreso estadounidense.

"Los demandaremos por entre 1.000 y 5.000 millones de dólares , probablemente la semana que viene", afirmó a los periodistas a bordo del Air Force One mientras se dirigía a Florida. El mandatario subrayó que cree que tiene que demandar al medio británico, ya que la propia BBC "ha admitido que hicieron trampa". " Cambiaron las palabras que salieron de mi boca ", concluyó.

Los abogados de Trump habían fijado inicialmente el 14 de noviembre como fecha límite para que la BBC retirara su documental o se enfrentara a una demanda por "no menos" de 1.000 millones de dólares . También exigieron una disculpa y una compensación por lo que calificaron de "daños reputacionales y financieros abrumadores", según una carta obtenida  por Reuters.

La misma jornada, la BBC presentó una disculpa formal al inquilino de la Casa Blanca. Aunque la corporación manifestó su pesar por un "error de juicio", mantuvo su postura firme en el ámbito legal, subrayando que está " totalmente en desacuerdo con que exista base para una demanda por difamación ".

Una edición que costó caro

El  escándalo  editorial de la BBC estalló tras descubrirse una edición tendenciosa del discurso de Trump previo al asalto al Capitolio en enero de 2021.

En la versión manipulada, difundida en el programa 'Panorama', se mostraba a Trump afirmando: "Caminaremos hasta el Capitolio y estaré allí con ustedes y lucharemos. Lucharemos como demonios. Si no luchan con todas sus fuerzas, ya no tendrán país". Sin embargo, en el discurso original Trump había instado a sus seguidores a marchar  "pacíficamente y con patriotismo" .

La Casa Blanca acusó al medio británico de "deshonestidad deliberada" y de difundir "noticias falsas". 

Tras el escándalo, el director general de la BBC,  Tim Davie , y su directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron al reconocer que se cometieron errores. Por su parte, el presidente de la cadena, Samir Shah,  indicó  que el Comité de Normas y Directrices Editoriales del medio  acepta que hay "ocasiones en las que la BBC se equivoca"  o que sus reportajes "requieren más contexto y explicación".

Para saber más sobre el gran escándalo de la BBC, lea nuestro artículo