El expresidente de la Generalitat, Carlos Mazón, será interrogado este lunes en el Congreso de los Diputados sobre su gestión durante la emergencia de la DANA, que causó 229 muertes en Valencia el 29 de octubre de 2024. Esta es su segunda comparecencia en una comisión de investigación, tras su intervención la semana pasada en Les Corts. Mazón enfrenta un desafío mayor en esta ocasión, ya que el ambiente es diferente. En Valencia, el PPCV tiene mayoría en la Mesa de la Cámara, lo que le permitió a Mazón presentar su versión de los hechos en un formato que le favoreció. Durante su intervención anterior, se limitó a leer un discurso de 23 minutos, donde intentó depurar responsabilidades hacia la Aemet y la Conferencia Hidrográfica del Júcar, organismos del Gobierno. “Poco tenía que aportar yo a la emergencia”, fueron sus palabras, que generaron críticas. Además, la Mesa de la Cámara, controlada por PP y Vox, vetó la presencia de los familiares de las víctimas, quienes aún no han comparecido en esta comisión. El interrogatorio en el Congreso comenzará a las 10:30 de la mañana y seguirá un formato de preguntas y respuestas, similar al que enfrentó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Senado. Mazón será el primero en comparecer, y el 24 de noviembre lo harán el presidente de la diputación Valenciana, Vicent Mompó, y la exsenadora Susana Camarero. Cada grupo parlamentario dispondrá de 20 minutos para formular sus preguntas. Diana Morant, líder de la oposición valenciana y ministra de Igualdad, ha advertido que Mazón no podrá repetir su estrategia anterior: “No nos va a valer en ningún caso que venga a leer ni diez folios, ni 15 folios, ni 20 folios”. Mazón comparecerá sin el apoyo de su partido, ya que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no estará presente. Feijóo ha convocado a su Ejecutiva Nacional en la sede del partido en Génova, marcando distancias con Mazón, quien ha sido considerado un lastre para el presidente popular. La tensión entre Valencia y Madrid ha aumentado, especialmente tras el funeral de Estado por el aniversario de la catástrofe. Feijóo ha instado a Mazón a “dar todas las respuestas que sean necesarias” en el Parlamento. Aunque el líder popular ha podido evitar responder a los periodistas sobre este tema, el PP es consciente de que la sombra de Mazón seguirá presente mientras él continúe en funciones. La situación dependerá de las negociaciones que lleve a cabo el sucesor designado, Juanfran Pérez Llorca, con Vox.