Lewis Hamilton atraviesa una de las temporadas más complicadas de su ilustre trayectoria. El heptacampeón no ha logrado subir al podio en todo 2025 , y su fichaje estrella por Ferrari , anunciado como el tándem más poderoso del automovilismo, empieza a generar dudas. A tres carreras del final, el británico solo ha logrado una victoria simbólica en la Sprint de China , pero nada en los domingos, donde realmente se reparten los puntos que importan.

Desde el box de Ferrari en Brasil , el piloto reconoció en declaraciones a Sky Sports que el año ha sido una montaña rusa emocional: « Está esa cara entre el sueño de conducir para un equipo increíble y la pesadilla por los resultados que tenemos ». Aun así, insiste en su compromiso: « Debemos volver a por ello. Sigo trabajando con el equipo ».

Mirando a 2026 y más allá

Hamilton ya piensa en el cambio normativo de 2026 , uno de los más profundos en la historia reciente de la Fórmula 1, que promete agitar el orden actual. Con rumores que apuntan a un posible desencanto dentro de Maranello , el propio piloto dejó claro su compromiso contractual: “Tengo un contrato bastante largo” , dejando entrever que seguirá al menos hasta 2027 .

Sin embargo, el rendimiento actual ha encendido las alarmas, y no todos dentro del entorno de la F1 están convencidos de que la apuesta por Hamilton siga siendo la mejor para Ferrari .

Ralf Schumacher plantea el relevo

Uno de los más críticos ha sido Ralf Schumacher , expiloto de F1 y ahora comentarista en Sky Sports . En el pódcast Backstage Boxengasse , dejó entrever que el tiempo de Hamilton en Ferrari podría estar llegando a su fin. “Espero más de un piloto de tan alto calibre” , afirmó.

Schumacher señaló que Hamilton parece estar gastando demasiada energía en lograr una simple vuelta rápida , lo que le impide tener control global del coche y de la carrera. Y propuso un nombre para el futuro: Oliver Bearman .

“Bearman está haciendo maravillas con Haas y cuesta una fracción de lo que cuesta Hamilton” , comentó. Según sus cálculos, Ferrari invierte más de 60 millones anuales en el británico, mientras que el joven inglés podría aportar rendimiento y proyección a menor coste.

¿Elkann dispuesto a cambiar?

La figura del presidente de Ferrari, John Elkann , también entró en el debate. Ralf no fue sutil: « No creo que pueda permitírselo. Quizá esté pensando en darle ese dinero a Bearman ». La apuesta por Hamilton fue personal de Elkann, pero las dudas sobre el rendimiento podrían empujar a tomar decisiones más pragmáticas.

¿Es el coche o es Hamilton?

Schumacher concluyó con una reflexión contundente:
“Si fuera director, diría que no funciona. Preferiría seguir adelante y apostar por un joven talento como Bearman” . Y lanzó una pregunta incómoda: ¿Los problemas de Hamilton son culpa del coche o de que todo va ya demasiado rápido para él?