La grabación aportada por el fiscal Ignacio Stampa al Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid no refleja íntegramente lo que se conversó el 7 de mayo de 2025 en el despacho del expresidente de Sacyr Luis del Rivero , según confirman a THE OBJECTIVE fuentes presentes en el encuentro . Ese día se celebró una reunión de más de tres horas entre Stampa; la exmilitante social ista Leire Díez ; el empresario Javier Pérez Dolset ; y el propio del Rivero, anfitrión de la cita.
La reunión se produjo tras la intermediación del empresario, que mantenía una relación de confianza con Stampa por su papel en el caso Villarejo . Pérez Dolset acudió al encuentro al considerarse víctima de maniobras derivadas de las actuaciones del comisario jubilado. Del Rivero fue quien conectó a Stampa con el empresario y quien facilitó el encuentro en su despacho madrileño.
Stampa pidió dejar los teléfonos fuera, pero él mismo llevaba una grabadora
Antes de entrar en la sala, Stampa recomendó que todos dejaran sus teléfonos móviles fuera para evitar cualquier registro de la conversación. Sin embargo, según las mismas fuentes, el fiscal llevaba consigo una grabadora con la que registró el encuentro de forma subrepticia . Ese audio es el que ahora obra en el juzgado que investiga a Díez y Pérez Dolset por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias .
No obstante, el archivo entregado no contiene la reunión completa . Hay fragmentos que faltan y que, de acuerdo con quienes estuvieron presentes, correspondían a algunas de las partes más sensibles de la conversación.
Díez se presentó como enviada del PSOE y aseguró ser «la mano derecha» de Santos Cerdán
A lo largo de la reunión, los participantes abordaron varias cuestiones relativas a los audios de Villarejo , las investigaciones policiales y la actuación de distintos fiscales. En la grabación disponible, Leire Díez afirma ser «la persona que ha puesto el PSOE a ver qué hay detrás de todo esto» y asegura haber investigado durante un año supuestas «irregularidades» tanto en informes policiales como en actuaciones de «algunos miembros de la Fiscalía Anticorrupción». En ese mismo audio, Díez confirma además que es «la mano derecha» de Santos Cerdán , entonces secretario de Organización del PSOE y actualmente en prisión por el caso Koldo .
Por su parte, Pérez Dolset llegó a afirmar: «Los tres que estamos en esta mesa somos, de cara al público, unos apestados. Ahora la lucha es que se haga justicia. A esto hay que darle la vuelta caiga quien caiga, y afortunadamente lo que ha dicho el presidente es: “Oiga, esto se limpia caiga quien caiga”».
Los fragmentos ausentes: Stampa habría hablado sobre García Ortiz, Delgado y Garzón
Según las fuentes presenciales, los pasajes que no aparecen en la grabación son precisamente aquellos en los que Stampa se refirió al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz ; a su antecesora, Dolores Delgado ; al exjuez Baltasar Garzón ; y al fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón .
De acuerdo con estas fuentes, Stampa dijo que había sido apartado de la Fiscalía Anticorrupción por un caso que, según él, le «montaron» Delgado y Garzón para apartarle del caso Villarejo , dado que ambos habían mantenido previamente una relación de cercanía con el comisario.
Asimismo, habría señalado que García Ortiz actúa siguiendo las directrices de Delgado y que Luzón no le defendió. Una versión que, como recuerdan las fuentes judiciales, contrasta con la realidad procesal : Stampa fue apartado tras revelarse su presunta relación personal con Marta Flor , abogada de Podemos personada en la causa, a quien habría suministrado información reservada. También se investigó entonces si existió una estrategia conjunta para actuar contra medios de comunicación críticos con Pablo Iglesias.
¿Cortes o manipulación? Dos hipótesis sobre la ausencia de fragmentos
Los asistentes a la reunión aseguran desconocer por qué esos pasajes no figuran en el audio entregado al juzgado. Según estas fuentes, existen dos posibles explicaciones:
-
Que la grabación haya sido cortada , algo que podría verificarse técnicamente.
-
Que el audio haya sido manipulado , reduciendo intencionadamente el volumen o generando pérdidas en la captación del sonido.
Estas incógnitas quedan ahora en manos del Juzgado de Instrucción, que deberá determinar si el archivo aportado es íntegro o si presenta irregularidades relevantes en el marco de la investigación.

ALERTA El Diario de Cantabria
Noticias de España
ElDiario.es
ElDiario.es Internacional
Essentiallysports Basketball