“No estábamos escuchando”. Así ha evitado responder este lunes la dirección nacional del PP, que preside Alberto Núñez Feijóo, sobre el interrogatorio a Carlos Mazón en el Congreso. El 'president' en funciones de la Generalitat Valenciana ha asegurado que “ nada hubiera cambiado si hubiera llegado antes al Cecopi ”, que renunció a sus escoltas cuando salió del restaurante 'El Vestorro' con Maribel Vilaplana y que no cogió el teléfono a la consellera Salomé Pradas a las 19.10 del día de la dana porque iba andando y “tenía el móvil en la mochila”.
El PP ha recuperado este lunes las ruedas de prensa habituales tras las reuniones del Comité de Dirección. Feijóo ha convocado a su 'ejecutiva' a la misma hora que Mazón comparecía ante la comisión de investigación del Congreso, que ha acudido casi solo al interrogatorio. Tas cuatro semanas sin comparecencia, ha atendido a los medios el vicerconsejero de Hacienda y Vivienda, Juan Bravo, para informar de la posición de su partido ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera que vota hoy la nueva senda presupuestaria del Gobierno.
Bravo ha despejado todas las preguntas sobre la declaración de Mazón ante el Congreso con la misma respuesta. “Nosotros estábamos en el Comité de Dirección, no he podido escuchar esas declaraciones”, ha reiterado una y otra vez. Desde la dirección han reiterado después: “No estábamos escuchando”. “No sé exactamente a lo que a lo que él ha hecho referencia”, ha replicado cuando se le ha cuestionado si ve normal que Mazón haya dicho que no respondió al teléfono porque lo tenía guardado en la mochila mientras iba andando.
Juan Bravo no ha querido decir ni una sola palabra de lo reconocido por Mazón, pero sí ha defendido su gestión posterior a la dana del 29 de octubre de 2024 y ha atacado al Gobierno central. Tras decir que no había escuchado al 'president', Bravo ha dicho que lo que sí “es claro es que Mazón ya declaró en la las Cortes Valencianas, que hoy está en el Congreso y que asumió el máximo grado de responsabilidad, que es la dimisión”.
Bravo ha proseguido: “Lo que no sabemos, porque no van a comparecer, es dónde estaba el señor Sánchez, los ministros de su Gobierno, la delegada del Gobierno y toda la gente que tuvo algún tipo de responsabilidad, que todavía no ha comparecido ni ha dado explicaciones en ningún sitio”.
“Quizá eso es lo que deberíamos preguntar”, ha planteado, para zanjar: “¿Cuáles son las explicaciones? Porque el Presidente Mazón está dando las explicaciones oportunas. Y ahora mismo lo más importante en Valencia es la reconstrucción, sin lugar a dudas”.
Repreguntado al respecto del móvil y la mochila, Bravo ha reiterado la excusa de que no ha “escuchado las declaraciones” por lo que no sabe “exactamente a lo que él ha hecho referencia”. Y ha reiterado: “Pero bueno, yo creo que lo que sí que es cierto es que está dando explicaciones en las Cortes, está dando explicaciones en el Congreso, ha presentado su dimisión y creo que el resto ni sabemos dónde estaba ni sabemos dónde tenía el teléfono ni sabemos nada”. La misma respuesta que ante la pregunta anterior.
Mazón sigue al frente del PP: “A los valencianos les importa poco”
Bravo tampoco ha querido responder cuándo se producirá el relevo de Mazón al frente del PP valenciano. Aunque ya se ha puesto en marcha el proceso para sucederle al frente de la Generalitat, Feijóo lo mantiene como presidente del PPCV. Su mandato ya caducó el pasado verano, pero la dirección nacional del PP ha optado por incumplir sus propios estatutos.
Algo que, según el PP, no preocupa a los valencianos. “A los valencianos le aseguro que les importa poco”, ha dicho expresamente Bravo.
“El PP de la Comunidad Valenciana está trabajando en la negociación”, para relevar a Mazón al frente de la Generalitat. El candidato es su 'número dos' orgánico y fiel escudero, Juan Francisco Pérez Llorca, quien busca el voto de Vox para ser investido. “Pero repito”, ha insistido Bravo, “yo creo que lo realmente importante ahí es centrarse en lo que los valencianos esperan y los valencianos esperan un trabajo en esa reconstrucción, en esa capacidad de dar respuesta a las metas que se han tenido. Y el PP está en lo importante, en la reconstrucción”.
“En cuanto a la renovación orgánica”, ha proseguido, “lo importante ahora mismo es construir un gobierno cuyo único objetivo tiene que ser la reconstrucción en Valencia para dar respuesta”. Bravo ha aprovechado para volver a atacar al Gobierno central. “Esperemos que también esté”, ha dicho. “Porque recuerde que dijeron que iban a aprobar los Presupuestos, y jamás apoyaron esos Presupuestos. El presidente Feijóo dijo que apoyaría todos reales decretos leyes para Valencia. El PP ha cumplido. El PSOE no. Ños valencianos quieren tener un Gobierno que siga trabajando por esa reconstrucción”.

ElDiario.es Politica
Noticias de España
ElDiario.es
ElDiario.es Economía
Canal Extremadura
El Periódico Extremadura
The Hill Video
Cleveland Jewish News
Atlanta Black Star Entertainment
6abc Action News Sports