El reciente acuerdo marco entre Argentina y Estados Unidos, anunciado por la Casa Blanca, generó una fuerte controversia por su carácter desigual y por las concesiones que comprometen sectores clave de la industria nacional. Mientras Argentina ofrece beneficios arancelarios en siete rubros industriales, Estados Unidos solo lo hace en dos sectores de impacto difuso.

Entre las concesiones argentinas se destacan la eliminación de barreras no arancelarias y la bonificación de la tasa estadística aduanera, lo que implica una pérdida fiscal estimada en 194 millones de dólares en 2024. Además, se resigna la capacidad de control sobre estándares técnicos de productos importados, adoptando los criterios estadounidenses sin considerar las condiciones locales de consumo e infraestructura.

El acuer

See Full Page