El Black Friday se ha consolidado como uno de los momentos de mayor actividad comercial del año en España. Cada noviembre, millones de consumidores planifican sus compras para aprovechar descuentos en tecnología, moda, hogar y otros sectores. La expectativa no solo se centra en el día oficial, sino también en la amplia franja de días previos y posteriores en la que las tiendas lanzan sus promociones, transformando la jornada en un periodo extenso de oportunidades de compra.

Este evento representa también un desafío para quienes buscan las mejores ofertas, ya que requiere planificación y seguimiento. Conocer las fechas exactas y los comercios que participan permite organizar la adquisición de productos de interés y comparar precios con antelación. El Black Friday 2025 mantiene esta dinámica y combina ofertas físicas y digitales, con descuentos que pueden variar según el establecimiento y la disponibilidad del stock.

Cuándo empieza el Black Friday

El día central del Black Friday 2025 será el viernes 28 de noviembre, siguiendo la tradición de celebrarse el cuarto viernes del mes. Sin embargo, muchas tiendas anticipan sus promociones para atraer a los consumidores antes de esa fecha, abriendo periodos de rebajas varios días previos.

Entre los comercios que inician sus ofertas antes del día oficial se encuentran plataformas de comercio electrónico como Amazon, que programan descuentos previos desde aproximadamente una semana antes. Esta estrategia permite distribuir la demanda y ofrecer a los usuarios la posibilidad de adelantar compras importantes.

Cuándo termina el Black Friday

Aunque el viernes 28 de noviembre es el punto central de la campaña, las promociones se extienden durante el fin de semana siguiente y concluyen en muchos casos el lunes 1 de diciembre, conocido como Cyber Monday. Este periodo adicional está especialmente orientado al comercio online, donde se concentran las mayores oportunidades en tecnología y productos electrónicos.

Cada tienda decide individualmente la duración de sus ofertas. Algunas limitan sus rebajas al viernes, mientras que otras extienden la actividad hasta el lunes para aumentar la disponibilidad y el acceso de los compradores. Por ello, es recomendable revisar los plazos específicos de cada comercio antes de planificar la compra y verificar condiciones como stock y políticas de devolución.

Dónde encontrar las mejores ofertas

Los grandes comercios y plataformas digitales lideran las promociones del Black Friday 2025. Entre los que ya han iniciado descuentos se encuentran cadenas como El Corte Inglés, MediaMarkt, Fnac, Powerplanet y Dyson. Sus campañas abarcan tanto tiendas físicas como ventas online, ofreciendo un catálogo amplio de productos con distintas condiciones y precios.

Amazon ha adelantado algunas ofertas desde mediados de noviembre, ofreciendo un periodo prolongado de descuentos que se extiende hasta el Cyber Monday. De forma similar, MediaMarkt organiza sus “Semanas Black” con promociones progresivas que permiten a los compradores planificar adquisiciones y anticiparse a los días de mayor demanda.

Para aprovechar estas oportunidades, los consumidores deben consultar los catálogos y plataformas oficiales de las tiendas, comparar precios previos y actuales, y revisar la disponibilidad de productos. La anticipación y la verificación de condiciones, como unidades limitadas y políticas de devolución, resultan esenciales para identificar descuentos reales y evitar compras impulsivas.