La Fiscalía, la Ertzaintza y Educación investigan un presunto caso de acoso por parte de estudiantes del instituto público Uribe-Kosta de Plentzia, en Bizkaia, a una de sus docentes, que se encuentra de baja. Los hechos tuvieron lugar el 31 de octubre, en el marco de las celebraciones de Halloween, cuando un numeroso grupo de “alumnos y alumnas”, algunos de ellos menores de 14 años y, por lo tanto, inimputables, acudieron al domicilio particular de la profesora y, al parecer, arrojaron objetos y huevos contra la casa.
Según ha explicado a los medios de comunicación la viceconsejera de Educación, Lucía Torrealdai, en un primer momento se personó la Policía local, después asumió el caso la Ertzaintza y ahora, según ha informado 'El Correo', hay en marcha un procedimiento penal por parte de la Fiscalía de menores. Por ley, los delitos cometidos por menores de 14 años no pueden ser penados. Entre los 14 y los 17, por el contrario, sí se pueden aplicar medidas de reforma. En el ámbito administrativo, se han activado los protocolos internos y la consejera, Begoña Pedrosa, ha telefoneado a la afectada para ofrecerle incluso apoyo “psicológico y jurídico”.
La viceconsejera ha insistido en que Educación ha actuado en cuanto ha tenido noticia de lo sucedido, pero no se descarta que esta misma situación se haya repetido en el pasado, también en Halloween. “Es la primera vez que tenemos conocimiento del caso como tal porque, entre otras cosas, para poder activar ese protocolo mencionado es la profesora quien debe solicitar hacerlo. Hasta ahora parece que se habían dado casos de este tipo y que se habían solucionado dentro del ámbito educativo y el ámbito local, con medidas interpuestas al alumnado que había participado. Pero no sabemos más”, ha indicado Torrealdai.
Preguntada por las posibles sanciones que podrían recaer sobre los estudiantes, Educación pide cautela y tiempo para que se complete la investigación. Eso sí, ha recordado que “el alumnado es menor de edad y, por lo tanto, las medidas han de ser educativas”. Ha citado “trabajos sociales” o “salir del aula unos días” como dos ejemplos “en función de la gravedad de los hechos”.

ElDiario.es
Deia
El Diario Vasco
Antena 3 Noticias Sociedad
ElDiario.es Politica
La Opinión de Murcia
CNN
Gainesville Sun Sports