El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se refirió este lunes a la resiliencia del pueblo venezolano frente a "la amenaza y la asechanza del imperio estadounidense", en referencia al despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe bajo el pretexto de combatir a los cárteles, acción que Caracas califica como una "agresión" contra su soberanía y, asegura, tiene como objetivo terminal controlar los vastos recursos petrolíferos y gasíferos de la nación bolivariana.
"Hay que ver lo que es estar en el epicentro de la amenaza y la asechanza del imperio estadounidense y estar como estamos: serenos, de pie, disfrutando la vida y continuando la construcción de la sociedad venezolana en libertad, con democracia, como lo estamos haciendo", sostuvo el mandatario en su programa Con Maduro+.
A ese respecto, afirmó que "estas 16 semanas de agresión psicológica, de asechanzas, han hecho despertar a una Fuerza Armada Nacional Bolivariana revitalizada, desplegada ; una Milicia Bolivariana expandida, mejor entrenada, y un pueblo que con serenidad asume sus planes y apoya a sus militares. En Venezuela, el pueblo apoya a sus militares, apoya a su milicia ", dijo como comentario a los ejercicios militares 'Independencia 200', que la nación bolivariana puso en marcha como preparación ante un eventual ataque directo de EE.UU.
🇻🇪 #ÚltimaHora 🇻🇪 🔴 Maduro afirmó que las amenazas de EEUU han fortalecido mucho más a las FANB y dijo que ahora tienen una mejor capacidad de defensa del territorio.🎥 Con Maduro + #Venezuela pic.twitter.com/ucC8wobAsU
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) November 17, 2025
Así las cosas, aseveró que los operativos defensivos han permitido confirmar que "Venezuela tiene un poder militar modesto pero importante, que garantiza que se respete" al país, cuyo único deseo es mantener la paz.
Poder nacional
Maduro aseveró que esta coyuntura ha permitido fortalecer el llamado 'poder nacional' , que aglutina el poder cultural, identitario, educativo, institucional, militar y económico que posee Venezuela.
"Eso en Venezuela ha venido creciendo y consolidándose de manera acompasada. […] Nuestro poder militar no está pensado para tener bases militares en el exterior, para colonizar las islas del Caribe, por ejemplo. Nuestro poder militar no está pensado para invadir Colombia, no está pensado para invadir ningún país . Nuestro poder militar está pensado, desplegado y fortificado para defender esta tierra, defender los mares y, sobre todo, proteger el derecho de nuestro pueblo en paz", completó.
La verdadera razón detrás de la agresión de EE.UU.
Desde agosto, EE.UU. ha desplegado una significativa fuerza militar frente a las costas de Venezuela , compuesta por buques de guerra, submarinos, aviones de combate y tropas, justificando estas acciones como parte de la lucha contra el narcotráfico. En ese operativo, los militares estadounidenses han llevado a cabo varios bombardeos contra presuntas lanchas con drogas en el mar Caribe y el océano Pacífico, lo que ha dejado un saldo mortal de al menos 70 personas.
🇻🇪 #ÚltimaHora 🇻🇪 🔴 Maduro dijo que la fuerza militar que tiene Venezuela es para defenderse y no para conquistar ni invadir otros países.🎥 Con Maduro + #Venezuela pic.twitter.com/0y6lMZgRR3
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) November 17, 2025
Nicolás Maduro ha explicado en repetidas ocasiones que las agresiones de EE.UU. contra Venezuela buscan "cambiar el régimen" en el país y apropiarse de su "inmensa riqueza petrolera".
"La verdad es que Venezuela es inocente, y todo lo que se está haciendo contra Venezuela es para justificar una guerra, un cambio de régimen y robarnos la inmensa riqueza petrolera , que es la principal reserva de petróleo y la cuarta reserva de gas del mundo", denunció Maduro.
Mientras, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, afirmó que los recursos de su país siguen siendo un punto de interés para Occidente, lo que los convierte en un "gran peligro" y en un objetivo para fuerzas externas que buscan ejercer control bélico. En este sentido, afirmó que existe dentro de la nación una "clase antipolítica, fascista, extremista", que ha prometido entregar esos recursos a "centros de poder en Washington y sus Gobiernos aliados" .
De otra parte, informes de organismos como la ONU y la propia Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA) descartan que Venezuela sea un punto caliente para la producción o el tráfico de sustancias ilegales con destino a territorio estadounidense, ya que más de 80 % de los estupefacientes que llegan al país del norte usan la ruta del Pacífico.
La postura venezolana ha encontrado respaldo en la comunidad internacional . El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia , Serguéi Lavrov, declaró que las acciones de EE.UU. contra Venezuela "no conducirán a nada bueno" . Al calificar como inaceptables las interceptaciones de naves sin "juicio ni proceso", Lavrov señaló que "así actúan los países fuera de la ley" . El canciller advirtió que la política de la Administración Trump " no mejorará la reputación de Washington ante la comunidad internacional".

RT en Español
Noticias de América
CNN en Español
Associated Press Spanish
5 On Your Side Sports