El partido regionalista de Baleares, El Pi , desaparecerá el próximo viernes 28 de noviembre. Según ha podido saber en exclusiva OKBALARES , El Pi firmará ese día en un acto público su integración en el proyecto político ‘Coalició per Mallorca’, junto a la formación ‘Som’, de Joan Lladó, lo que supondrá automáticamente la desaparición de la marca que en 2012 crearon Jaume Font, Josep Melià y Antoni Pastor , entre otros.
‘Coalició per Mallorca’ integrará a partir del 28 de noviembre a la formación regionalista El Pi, que crearon en 2012 destacados líderes políticos de las islas con pasado en el PP o en Unió Mallorquina, como Jaume Font, Antoni Pastor o Josep Melià.
El proyecto regionalista de el Pi finalizará su recorrido como partido político dentro de diez días. En un acto en el espacio Estudi General Lul.lià de Palma , Som y El Pi firmarán su integración en la estructura de la nueva formación.
De hecho, desde hace algunos meses, se incorporaron a El Pi una serie de personas con el objetivo de trazar la hoja de ruta para esta integración. Es políticos como Joan Serra, Joan Miralles o Pep Arrom tenían ese cometido y el día 28 culminarán el objetivo marcado.
El presidente y fundador de Som, Joan Lladó (ex Esquerra Republicana de Cataluña ), ha confirmado la fecha de la integración. En declaraciones a OKBALEARES , Lladó define el proyecto como « mallorquinismo transversal ». Som evita calificativos como independentista, nacionalista, separatista o regionalista ya que «los problemas de hace 15 años no son los problemas de ahora», explica Lladó.
Coalición Canaria es el espejo en el que se mira esta nueva formación política. La transversalidad de la que hace gala la formación canaria fue la inspiración para el nacimiento de esta nueva coalición. Su presidente adelanta «que los contactos y la relación con CC continuarán».
Otra inspiración de esta coalición es el PNV . Si los canarios inspiran en el concepto, los vascos son el referente en cuanto a los cargos orgánicos: los cargos del partido no podrán ser candidatos en las elecciones.
La refundada Unión Mallorquina queda fuera de la ecuación y no se cuenta con ella para formar parte de esta coalición.
Som ya ha decidido presentarse a las próximas elecciones autonómicas, al Consell de Mallorca y a buena parte de los Ayuntamientos de la isla en las elecciones de 2027. Menorca, Ibiza y Formentera pueden formar parte de la expansión del partido más adelante.

OKDIARIO Estados Unidos
Noticias de América
RT en Español
CNN en Español
Associated Press Spanish
Gainesville Sun Sports