Arequipa es una dispensa para el Perú y el mundo, que tiene a países como China, Japón, Estados Unidos y otros interesados en invertir, pero no hay claridad en cuanto a las condiciones que se les ofrece a los inversionistas. “Un ejemplo de ello es el proyecto Majes Siguas en sus etapas I, II y III, donde la Autoridad Autónoma de Majes (AUTODEMA) y el Gobierno Regional, deberían brindar información correcta de lo que sucede allí para convertir el desierto arequipeño en un emporio agrícola”, señaló el promotor del agro, Sergio Dávila Vizcarra.
Precisó que del 2010 al 2025 se debió ejecutar 38,500 hectáreas de Majes Siguas II, pero hasta el momento no se ha ejecutado nada; Recordó que, luego, el gobierno regional decidió transferir el manejo de su ejecución y firmó un convenio para Majes Sig

Diario Uno en Peru

Noticias de Perú
Ojo Política
Exitosa Política
La República
Cleveland 19 News