PARÍS (AP) — Un novelista franco-argelino que recibió un indulto humanitario la semana pasada en Argelia tras un año de encarcelamiento regresó a Francia el martes y fue recibido por el presidente Emmanuel Macron en el palacio presidencial del Elíseo, según informó la oficina de Macron.
Boualem Sansal, de 76 años, fue liberado la semana pasada después de que el presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, le concediera un indulto humanitario en respuesta a una solicitud alemana. Sansal, quien tiene cáncer, primero fue a Berlín, donde recibió tratamiento médico. Su abogado dice que su salud se ha deteriorado.
Macron expresó su gratitud en un comunicado "a todos aquellos que contribuyeron a hacer posible ese día", especialmente al presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, "cuyas gestiones fueron decisivas".
El autor de 76 años, cuyas obras han sido críticas con el islam, el colonialismo y los líderes argelinos contemporáneos, fue arrestado en el aeropuerto de Argel en noviembre de 2024 al llegar desde Francia. Estuvo encarcelado por un año antes de su liberación.
Fue condenado por socavar la unidad nacional e insultar a las instituciones públicas y sentenciado a cinco años de prisión bajo las leyes antiterroristas de Argelia en marzo.
El Comité de Apoyo a Sansal, un grupo de políticos, intelectuales y activistas creado para pedir la liberación de Sansal, dio la bienvenida al regreso del autor a Francia. "Enviamos nuestros saludos fraternales a Boualem y su familia, quienes atravesaron esta larga, injusta y dolorosa prueba con coraje y dignidad", dijo el grupo en un comunicado.
El caso de Sansal se convirtió en un punto álgido cuando las tensiones aumentaron entre Francia y Argelia el año pasado. Macron y otros políticos franceses instaron a las autoridades a liberarlo. El Parlamento Europeo aprobó una resolución condenando su arresto. Colegas literarios, incluidos Kamel Daoud, Salman Rushdie y PEN International, publicaron cartas abiertas pidiendo su liberación.
Finalmente, fue una apelación de Alemania la que llevó a Tebboune a actuar. Dos días después de que Steinmeier pidiera que Sansal fuera indultado, citando su edad y problemas de salud, Tebboune mencionó razones humanitarias y la solicitud de Alemania al emitir el indulto.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
Noticias de América
Telemundo Las Vegas
La Opinión América Latina
RT en Español
OKDIARIO Estados Unidos
CNN
Raw Story
AlterNet