El presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfrenta la obligación de rectificar públicamente las acusaciones que realizó contra Jorge Armando Bohórquez, personero de Ocaña. Esta decisión fue tomada por el Consejo de Estado, que ordenó al presidente que, en su próxima alocución, realice la corrección correspondiente. La controversia se originó el 21 de abril de 2025, cuando Petro y su ministro del Interior, Armando Benedetti, vincularon a Bohórquez con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). En esa ocasión, lo acusaron de representar intereses ajenos y de poner en riesgo a la comunidad durante operaciones militares. El Consejo de Estado también instruyó al ministro Benedetti para que, dentro de los cinco días siguientes a la notificación de esta decisión, publique un mensaje en su cuenta de X.com (anteriormente Twitter). Este mensaje deberá permanecer visible durante tres meses y debe incluir la rectificación de las afirmaciones realizadas en abril de 2025. Benedetti, en su cuenta de X, había señalado a Bohórquez como "sospechoso de estar ayudando a la insurgencia" tras cuestionar la conmoción interior decretada en la región del Catatumbo. Esta situación generó una fuerte reacción de la Federación Nacional de Personerías de Colombia, que calificó los señalamientos como "inaceptables, irresponsables y peligrosos". La rectificación de Petro y Benedetti se produce en un contexto de creciente tensión en la región, donde se han reportado desplazamientos masivos y riesgos para la población. La decisión del Consejo de Estado busca garantizar la protección de los derechos de los funcionarios públicos y la integridad de las instituciones. La situación sigue en desarrollo, y se espera que el presidente y el ministro cumplan con las órdenes del Consejo de Estado en los plazos establecidos.
Petro obligado a rectificar acusaciones contra personero
Noticias de Colombia2 hrs ago
671


Infobae Colombia
Hoy Diario del Magdalena
Semana
New York Post
Slate Politics
MSNBC
WCPO 9
AlterNet