Cada vez es más notoria la conciencia que se toma al respecto del cambio climático y son menos quienes permanecen indiferentes ante los problemas casi dantescos provocados por este fenómeno, como las sequías, el deshielo, incendios forestales, entre otros. Pero ante esa conciencia genuina, es posible que resulte difícil establecer una conexión entre nuestro día a día y la supervivencia de los osos polares, o peor aún, desconocemos cómo podríamos personalmente contribuir para disminuir, o en el mejor de los casos, revertir esta situación.
Una forma de entender y de medir el impacto de nuestras acciones es mediante lo que se conoce como huella de carbono, la cual podemos definir como “la suma total de todas las emisiones de gases de efecto invernadero que se produjeron para que se fabricara

La Crónica de Hoy

Noticias Chiapas Voz e Imagen DEPORTES
Noroeste
Associated Press Spanish
WLOX Sports
Raw Story
AlterNet
Cover Media
Reuters US Politics
WILX News 10
People Shopping