Gran descubrimiento en el mundo de la música se ha vivido esta semana con el anuncio de dos nuevas obras que se atribuyen a Johann Sebastian Bach y que han sido presentadas por el Archivo Bach de Leipzig , en Alemania, que posee una de las mayores colecciones del compositor barroco.

En concreto se trata de dos piezas para órgano que son atribuidas a Bach con “alta seguridad” después de una investigación de más de tres décadas llevada a cabo por el director del Archivo Bach y uno de los máximos expertos sobre el compositor alemán, Peter Wollny .

Una investigación de 30 años que “revela el cuadro completo”

Peter Wollny conoció la existencia de dos piezas anónimas en un manuscrito de piezas para órgano que se conservaba en la Biblioteca Real de Bélgica en Bruselas hace aproximadamente 30 años, y durante todo este tiempo ha ido recopilando una serie de pistas que le han permitido ahora reconocer “con alto grado de seguridad” que pertenecen al repertorio de Johann Sebastian Bach.

“Busqué durante mucho tiempo la pieza que faltaba en el rompecabezas para poder clasificar las piezas. Ahora se revela el cuadro completo”, aseguró el experto durante la ceremonia de estreno de las obras recién descubiertas en Leipzig.

Según Wollny hay varias referencias que hacen que las composiciones sean atribuibles a Bach, como son por ejemplo una melodía de bajo acompañante que se oye de repente en tonos agudos o las sofisticadas fugas, dos características musicales que solo se dan en el compositor alemán.

La presentación en un lugar especial para Bach

El anuncio de estas dos nuevas obras de Johann Sebastian Bach tuvieron lugar en la iglesia de Santo Tomás de Leipzig, en una ceremonia oficial que fue retransmitida en directo, y en el que se interpretaron al órgano por Ton Koopman , presidente de la fundación en el Archivo Bach.

“Es una pieza que surge de la nada y ¿quién sino Bach podría ser su compositor?”, afirmó el famoso organista que reconoció sentirse orgulloso de interpretar estas nuevas obras atribuidas al compositor, que se han presentado al público en la iglesia de Santo Tomás, que fue un lugar relevante en la vida del compositor, pues este fue su principal cargo de trabajo, como cantor de Santo Tomás, desde 1723 hasta su fallecimiento en 1750.

Las dos nuevas obras descubiertas y su copista

Estas nuevas composiciones de Bach están ya incluidas en su catálogo oficial como ‘Ciacona en Re menor BWV 1178’ y ‘Ciacona en Sol menor BWV 1179’, y que se encuentran a disposición del público en formato digital, que se quedarán en Bruselas.

Estas obras pertenecerían, según la investigación de Peter Wollny, a la época de juventud del compositor cuando era organista en Arnstadt, entre 1703 y 1706, y en las que se puede apreciar la influencia de Georg Böhm , que fue maestro de Bach. Las pistas también han podido determinar que el copista fue Salomon Günther John , que fue alumno entonces del compositor, y la copia dataría de 1705.