La Corte Suprema de Justicia ha decidido mantener el proceso judicial contra el representante a la Cámara Miguel Polo Polo por presunto hostigamiento y violencia hacia el presidente Gustavo Petro. Esta decisión se tomó tras rechazar un recurso de nulidad presentado por la defensa del congresista, quien alegaba que se habían vulnerado sus derechos al debido proceso. La Sala Penal del alto tribunal determinó que no hubo afectación al derecho a la defensa. Los hechos que motivan el proceso se remontan al 14 de noviembre de 2023, cuando Polo Polo publicó en su cuenta de X un mensaje que decía: “¡Gloria a los soldados, plomo a los guerrilleros!”, acompañado de un video que mostraba la quema de una bandera del Movimiento M-19. Además, el congresista compartió otra imagen en la que se veía la bandera incinerada junto al rostro del presidente Petro. La Corte consideró que estos mensajes tenían un tono provocador y amenazante, reiterado en diversas ocasiones. En una publicación anterior, Polo Polo había cuestionado la cantidad de muertes causadas por grupos guerrilleros en Colombia, comparando a los miembros del M-19 y las Farc con otros criminales. La Sala Penal también ha ordenado la práctica de pruebas y la citación de varios funcionarios, incluyendo al presidente Petro, la vicepresidenta Francia Márquez y la senadora María José Pizarro. Cabe destacar que Miguel Polo Polo enfrenta otro proceso por injuria y calumnia, tras una demanda presentada en 2019 por Gustavo Bolívar, exdirector de Prosperidad Social, quien lo acusó de difundir información falsa sobre él. El caso sigue en desarrollo y se espera que continúe su curso en los próximos días, mientras la Corte evalúa las pruebas y testimonios relacionados con las publicaciones del congresista.
Corte Suprema aprieta: Miguel Polo Polo en la mira
Noticias de Colombia2 hrs ago
44


Colombia
El Tiempo Justicia
El Colombiano
Semana Economía
Infobae Colombia
Hoy Diario del Magdalena
El Tiempo Política
Foreign Policy