La multimillonaria negociación de Colombia con Suecia para la compra de aviones Gripen ha desatado un escándalo que involucra a Verónica Alcocer, quien ha sido señalada por llevar una vida de lujo en ese país. Aunque algunos sectores insisten en que se trata de una mera coincidencia, expertos en finanzas criminales, como el profesor Juan Carlos Portilla, creen que hay indicios de una trama corrupta con antecedentes internacionales.

Portilla ha solicitado a la Fiscalía que avance en la investigación que incluye a Alcocer. En un derecho de petición, afirmó que "la efectividad de la investigación penal nacional exige, entre otros instrumentos, la solicitud o gestión de asistencia judicial y administrativa internacional". Esto incluye el acceso a la red de Unidades de Inteligencia Financiera (FIU) de la Unión Europea, comenzando por la FIU de Suecia, que es considerada una jurisdicción de interés.

La situación se complica para Alcocer tras la revelación de su ostentosa vida en Suecia. Portilla ha denunciado que, aunque se presentó como la primera dama de Colombia, el presidente Gustavo Petro desmintió esta afirmación, indicando que están separados desde hace años. Esto plantea interrogantes sobre los contratos millonarios firmados en favor de Alcocer, que incluyen viáticos, contratos con fotógrafos y viajes al exterior.

El experto ha instado a la Fiscalía a revisar estos contratos, argumentando que Alcocer, al no ser parte de la familia presidencial, no tendría derecho a esos beneficios. En su solicitud, Portilla también pidió que se realicen gestiones de cooperación judicial con las autoridades suecas para obtener pruebas y testimonios que aclaren la posible existencia de delitos como soborno transnacional y lavado de activos.

Hasta el momento, la investigación en Colombia avanza lentamente, y muchos expedientes suelen quedar sin resolver. La presión sobre la Fiscalía aumenta, ya que la ciudadanía exige claridad sobre el uso de recursos públicos y la posible corrupción en este caso. La situación de Verónica Alcocer se convierte en un tema de interés nacional, mientras se espera que las autoridades actúen con celeridad en este escándalo que podría tener repercusiones internacionales.