El tapete verde de los casinos en México ha dejado de ser únicamente el escenario de la fortuna y el azar para convertirse, con una frecuencia alarmante, en el eje de una sofisticada maquinaria de lavado de dinero.

Esta actividad, siempre reconocida en el imaginario colectivo como inherentemente sensible y de alto riesgo, operó durante años bajo un velo de presunta impunidad, una sombra que, aunque perceptible, parecía inexpugnable a los ojos de la autoridad.

Hoy, sin embargo, la fachada se resquebraja, revelando una connivencia financiera que exige un análisis más que meramente superficial: una radiografía incisiva y mordaz de la debilidad institucional que ha permitido que el juego limpio se corrompa en un juego sucio de dimensiones nacionales.

Es un axioma de las finanzas criminales

See Full Page