C OZUMEL, MX.- Aunque Seguridad Pública y la Subdirección de Educación y Biblioteca Pública del Municipio hacen su trabajo, no pueden supervisar los más de 50 planteles escolares, por ello hay algunas que sufren robos, justificó Saturnino Magaña Valle, titular de Educación en Cozumel.

“Estamos coordinados con Seguridad Pública y con los directores de las escuelas, tenemos un grupo de WhatsApp donde se suben las evidencias, la información; ahí están el comandante, personal de Seguridad Pública y se les da un seguimiento a todas las anomalías que suceden en las escuelas”, enfatizó Magaña Valle.

Dijo que las escuelas que hasta ahora han sufrido daño en su patrimonio son la “Rosaura Zapata”, la “Adelfo Escalante” y en la “Vicente Guerrero”; en esta última es donde hay más intentos de robo; por ello, ya platicaron con el enlace de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, para que busquen alternativas de solución al problema del robo en escuelas.

Justificó que Seguridad Pública realiza los recorridos correspondientes en los diferentes planteles del Municipio, sim embargo, cuando sucede el robo no están, porque los amantes de lo ajeno esperan a que no haya nadie en las escuelas para cometer el robo. Lo que más se llevan son equipos como grabadoras, USB y material didáctico.

Saturnino Magaña supuso que las personas que roban en escuelas lo hacen para vender y sostener alguna situación económica; dijo que, aunque hacen lo que les corresponde, no pueden vigilarse al mismo tiempo las 50 escuelas; las que sí cuentan con vigilancia son las de nivel medio superior y las secundarias. Las primarias y los preescolares no tienen vigilancia.

Al tocar el tema de las cuotas escolares para que se utilice en la contratación de vigilancia, el funcionario municipal dijo desconocer para qué usa cada Sociedad de Padres de familia dichas cuotas. ( Agencia SIM )