El 20 de noviembre de 1975 los españoles guardaban silencio porque acababa de morir el dictador en la madrugada, luego de una larga agonía. El riesgo de hablar fuera de casa podía ser peligroso, porque todos eran conscientes de que el aparato represivo que dejaba Francisco Franco no acababa con su cuerpo inerte en un ataúd, previo a la búsqueda de su soñada inmortalidad en el Valle de los Caídos de San Lorenzo de El Escorial a 50 km del centro de Madrid. Nadie sabía ni imaginaba que podía pasar en España a partir de esos momentos.
Desde un enfrentamiento armado o explosivos debates políticos a una imaginaria paz en manos de la monarquía expulsada por la República Española en 1931. Lo que si se tenía muy claro es que la inmensa mayoria del “español de a pie”, como llaman en España al ciuda

Diario de Cuyo

Perfil Internacional
Río Negro News
Noticias de Argentina
NUEVO DIARIO
RadarOnline
Newsweek Video
Crooks and Liars
Associated Press US News
Associated Press US and World News Video
Nicki Swift
MPR News Politics