En un evento de gran relevancia, los gobernadores de Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos, San Luis y Jujuy se reunieron en Parque Norte para la Semana de la Integración Federal del CFI. Durante el encuentro, se produjo un intenso cruce de palabras entre Axel Kicillof y Alfredo Cornejo, centrado en el futuro de la producción argentina.
Kicillof, al inicio de su discurso, enfatizó la importancia de defender la universidad pública y gratuita, afirmando que "no podemos permitir que miserables dejen afuera a pibes y pibas". Su intervención sorprendió a los demás gobernadores, quienes se encontraban discutiendo temas de producción y desarrollo. Kicillof llegó al evento con retraso, siendo recibido con aplausos por parte de algunos asistentes.
Cornejo, visiblemente molesto por las declaraciones de Kicillof, respondió a la prensa que su mensaje era "típico del kirchnerismo". Criticó la visión del bonaerense sobre la situación del país, señalando que el kirchnerismo ha gobernado 16 de los últimos 22 años y que esto ha llevado a un "balance negativo" en comparación con países vecinos que producen más riqueza.
"La democracia no resolvió los desafíos que requieren el desarrollo del país. Se administró mal la cosa pública, sin consensos", lamentó Cornejo, quien también destacó el crecimiento de Chile en términos de producto bruto per cápita.
Kicillof, por su parte, defendió su postura, argumentando que las políticas neoliberales aplicadas en Argentina han resultado en más pobreza y desigualdad. Afirmó que la provincia de Buenos Aires es productiva, pero que la riqueza debe ser generada a través de la industrialización y el trabajo argentino, no solo mediante la venta de recursos naturales a bajo precio.
El gobernador de Mendoza concluyó su intervención insistiendo en que el desarrollo no se logra "con más Estado y menos sector privado", sino con un Estado inteligente que fomente el crecimiento del sector privado.
El evento, que reunió a más de 400 jóvenes de 23 provincias, se convirtió en un escenario de debate sobre las políticas económicas y el futuro del país, reflejando las tensiones existentes entre diferentes visiones políticas en Argentina.

Noticias de Argentina

El Cronista
Infobae
HUARPE
Clarín Mundo
Corrientes Hoy
Río Negro News Mundo
La Nueva Sociedad
NUEVO DIARIO
Todo Noticias
RadarOnline