El Consejo de Estado ha tomado una decisión contundente al destituir a Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional de Colombia. Esta medida se produce tras la identificación de irregularidades en su nombramiento, lo que ha generado un gran revuelo en el ámbito educativo del país. La Sección Quinta del Consejo de Estado declaró nula la elección de Múnera, argumentando que el Consejo Superior Universitario (CSU) actuó sin competencia y violó la presunción de legalidad de los actos administrativos. La elección original de José Ismael Peña como rector, realizada el 21 de marzo de 2024, fue considerada legítima. El tribunal subrayó que el CSU utilizó incorrectamente el artículo 41 de la Ley 1437 de 2011, que permite corregir irregularidades solo antes de la expedición del acto definitivo. En este caso, el CSU intentó corregir lo que consideraba una irregularidad en la elección de Peña, pero lo hizo de manera inapropiada. "El CSU actuó sin competencia y desconoció la presunción de legalidad de los actos administrativos, incluidos los de elección o nombramiento", afirmó el Consejo de Estado. Esta decisión es de única instancia, lo que significa que no se puede apelar, aunque se pueden solicitar aclaraciones. La controversia en torno a la elección de Múnera se remonta a la consulta electrónica realizada en marzo de 2024, donde él obtuvo el 34% de los votos. Sin embargo, Peña fue elegido por el CSU mediante un método de puntuación que generó descontento entre los estudiantes. La senadora Paloma Valencia y otros abogados impulsaron la demanda que llevó a la destitución de Múnera. A pesar del apoyo del gobierno de Gustavo Petro, la decisión del Consejo de Estado representa un revés significativo para la administración actual. La situación ha dejado a la Universidad Nacional en un estado de incertidumbre, mientras se espera que se tomen decisiones sobre el futuro liderazgo de la institución. La comunidad universitaria sigue atenta a los próximos pasos en este proceso, que ha puesto de manifiesto las tensiones en la gestión de las universidades públicas en Colombia.