El 13 de noviembre el billete de $20.000 cumplió su primer año en circulación . Se trata del papel de mayor denominación que circula por el país, pero su poder de compra no es tan alto como el que tenía cuando salió. Esto es algo lógico, teniendo en cuenta el avance de la inflación, que no es otra cosa que la pérdida de poder adquisitivo del peso.
Ahora bien, ¿cuánto poder de compra perdió? Eso depende del producto o servicio que se tome como referencia, pero un repaso de algunos precios sirve para tener una idea cercana del deterioro del billete de mayor valor.
El kilo de asado , por ejemplo, costaba $7.524 en noviembre de 2023, justo cuando “nació” el billete de mayor denominación. Eso quiere decir que con $20.000 se podían comprar 2,7 kilos con un solo billete. Un año más tarde,

Infobae

ELONCE
The Daily Beast
Mediaite
RadarOnline
Fast Company Technology
Essentiallysports College Sports
New York Post