Manuel Adorni, el nuevo jefe de Gabinete, se encuentra en plena acción para implementar su visión en la gestión del gobierno de Javier Milei. Con una cinta roja en su muñeca, Adorni se ha enfocado en dos tareas clave: mejorar la coordinación entre los ministerios y reanudar el diálogo con los gobernadores. Esta semana, completó sus contactos iniciales con los nueve ministros y ha convocado a una reunión ampliada para el próximo miércoles 26 de noviembre.
A pesar de que aún no ha asumido completamente su rol, Adorni está diseñando su estructura de trabajo y seleccionando a sus colaboradores. Desde su entorno, se ha informado que la respuesta a su propuesta de reuniones ha sido positiva, lo que les permitirá avanzar en la integración interministerial. El miércoles, Adorni liderará su primer intercambio con los ministros, que se repetirá cada diez días, complementando las reuniones semanales que organiza el presidente.
Miembros del equipo presidencial han elogiado los cambios en la dinámica del gabinete. Un integrante de la mesa chica del mandatario comentó: "Con la designación de Adorni y de Santilli, las interlocuciones están más ordenadas. Algo similar pasa con la dinámica interna de cada área. Me parece un cambio que suma". Otro miembro destacó que Adorni ha tomado contacto con todos los ministerios y está abordando problemas interministeriales.
El presidente Milei también ha expresado su satisfacción con los primeros pasos de Adorni, subrayando la necesidad de actualizar las habilidades del gabinete ante nuevos desafíos. En una entrevista, afirmó: "Están funcionando muy bien. Mire el desempeño que está teniendo el Colo Santilli; mire cómo coordina correctamente al gabinete Manuel Adorni".
Los primeros diagnósticos de las reuniones han revelado una "falta de coordinación" entre algunas carteras, lo que ha generado tensiones menores. Adorni ha identificado que algunas áreas están más organizadas que otras, como es el caso de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien ha preparado la transición para su sucesora.
En cuanto a su papel político, Adorni también actúa como interlocutor entre el Poder Ejecutivo y los gobernadores, acompañado por el ministro del Interior, Diego Santilli. Tras las elecciones nacionales, Milei ha solicitado avanzar en acuerdos necesarios para aprobar reformas. Sin embargo, existen diferentes interpretaciones sobre el papel de Adorni en la aprobación de ofertas a los mandatarios provinciales.
Un miembro del Ejecutivo afirmó: "A nivel institucional es el más fuerte porque es la representación directa de los Milei". Mientras tanto, otros funcionarios han señalado que están trabajando en conjunto para avanzar en el presupuesto y las reformas necesarias. La próxima semana se espera la oficialización del nuevo organigrama de la Jefatura de Gabinete, mientras Adorni continúa su labor de monitoreo y ajuste en las áreas del gobierno.

Noticias de Argentina

Infobae
Diario de Cuyo
El Chubut
ELONCE
Tres Lineas
CHACO DÍA POR DÍA
National Public Radio