La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha rechazado las acusaciones de que su gobierno esté llevando a cabo una persecución política contra los organizadores de las marchas del grupo autodenominado "Generación Z". Estas movilizaciones, que se dirigen hacia Palacio Nacional, tienen como objetivo expresar el descontento por la creciente inseguridad y la violencia provocada por el crimen organizado en el país.

En una reciente declaración, Sheinbaum se refirió a la segunda convocatoria de este grupo, programada para el 20 de noviembre de 2025. La mandataria observó que la participación en esta marcha fue menor a la esperada. "La gente ya se informó" sobre las verdaderas intenciones de estas movilizaciones, afirmó, sugiriendo que el público está más consciente de los motivos detrás de estas protestas.

La presidenta enfatizó que su administración no está involucrada en ninguna forma de represión hacia los manifestantes. A pesar de las preocupaciones sobre la seguridad en el país, Sheinbaum se mantiene firme en su postura de que las críticas hacia su gobierno no justifican una respuesta violenta o represiva.

La situación sigue en desarrollo, y se espera que las autoridades continúen monitoreando las actividades de este grupo y las reacciones de la ciudadanía ante la creciente violencia en México.