Las celebraciones comenzarán el 20 de noviembre con una tradicional peregrinación que recorrerá diferentes sectores de San Félix. Esta actividad se extenderá hasta el 28 de noviembre, comenzando cada día a las 6:00 p. m., llevando la imagen de la virgen a las comunidades locales.
A partir del 29 de noviembre, se iniciará la misa y novena en el Santuario a las 7:15 a. m. Este espacio de oración se mantendrá diariamente hasta el 7 de diciembre. Para facilitar la participación de los fieles, la diócesis también ofrecerá una “Novena Digital” del 29 de noviembre al 7 de diciembre a las 6:00 a. m., permitiendo que personas desde cualquier lugar puedan unirse a las celebraciones.
Dentro de la agenda de actividades, el 29 de noviembre se llevará a cabo un Encuentro de la Pastoral Juvenil con la Inmaculada a las 8:00 a. m., con el objetivo de fortalecer el vínculo de la juventud con la fe y la tradición local. Al día siguiente, el 30 de noviembre, se celebrará una Misa con Adoración al Santísimo a las 8:30 a. m., uno de los momentos más solemnes del programa.
Las festividades culminarán el 7 de diciembre con una Misa y actos culturales a partir de las 8:30 a. m., presidida por el monseñor Carlos Alfredo Cabezas, obispo de Ciudad Guayana. Estas actividades son parte de una de las celebraciones religiosas más significativas del municipio Caroní, que cada año atrae a miles de devotos y forma parte del patrimonio espiritual de la región.

Noticias de Venezuela

Radio Fe y Alegría Noticias
Nola Sports
Mediaite
AlterNet
NFL Baltimore Ravens
@MSNBC Video
The Hill Politics
Insider