Recientemente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos publicó el informe Health a Glance 2025 , que ofrece indicadores sobre salud y desempeño del sistema sanitario de sus países miembros. Para el caso de México, el reporte reveló que la esperanza de vida se mantiene en 75.5 años , es decir 5.6 años debajo del promedio internacional, que es de 81.1 años. De hecho, el país es uno de los peores posicionados en este rubro del bloque.
El informe también registró que las cifras de mortalidad prevenible y tratable superan ampliamente los de la OCDE, con 243 y 175 muertes por cada 100,000 habitantes, contra 145 y 77 respectivamente. Según el texto, esto es un indicador de políticas débiles en materia de control de enfermedades crónicas y capacidad resolutiva del sistema de salud.
En México se fuma y bebe menos, pero hay más contaminación
Uno de los puntos fuertes en el país es la actividad física. De acuerdo con el informe, el 28% de los mexicanos no realiza suficiente actividad física, esto es menos del 30% del promedio de la OCDE. El país también mostró tasas más bajas de tabaquismo y consumo de alcohol : 8.5% y 6.2 litros per cápita, respectivamente.
Sin embargo, existe otro factor de riesgo importante para la población, como contaminación. En promedio, los mexicanos están expuestos a 14.4 microgramos por metro cúbico de PM2.5 , partículas relacionadas con el incremento de la enfermedades cardiovasculares y respiratorias . En comparación, el promedio de la OCDE es de 11.2 microgramos.

Acceso y calidad de la atención médica
De acuerdo con el estudio, solo el 78% de los mexicanos tiene acceso a servicios de salud esenciales . La satisfacción de los mexicanos con la disponibilidad de servicios de calidad es del 56%, es decir 8% menos que el promedio del resto de países miembros. Sin embargo, los resultados más críticos fueron los del desempeño clínico en el país.
En cuestión de cobertura de vacunación, México aún tiene rezagos . Por ejemplo, la vacuna DTP , o triple bacteriana, tiene una cobertura del 78%. En cuestión de detección de cáncer de mama, apenas el 20% de la mujeres entre 50 y 69 años tienen acceso a las pruebas , esto es más de 30 puntos porcentuales debajo del 55% de la media de la OCDE.
El organismo registró que mortalidad a 30 días por infarto agudo de miocardio es de 22.6%, un gran aumento respecto al 6.5% del promedio internacional. Por otra parte, el porcentaje de muertes tras un accidente cerebrovascular es de 17%, más del doble del estándar internacional, que es de 7.7%.

México invierte menos en infraestructura de salud
El reporte también señaló que nuestro país destina menos recursos a la salud respecto de otros países miembros. Según el texto, el gasto per cápita en México es de 1,588 dólares (29,336 pesos). Esto representa apenas una cuarta parte del promedio de la OCDE. que es de 5,967 dólares (110,235 pesos). En proporción del PIB, México invierte 5.9%, frente al 9.3% promedio.
También se hace hincapié en la escasez de médicos y, en especial, de personal de enfermería en el país, lo que genera cuellos de botella en servicios de urgencia, hospitalización y cuidados intensivos. Se señala, además, la limitada disponibilidad de camas en los hospitales y de equipos diagnósticos complejos. Ambos factores reducen la capacidad de reacción y restringe la detección temprana de enfermedades crónicas.

El informe Health at a Glance 2025 recomienda fortalecer la atención primaria, aumentar el gasto en salud, aumentar la cobertura efectiva, así como rediseñar la red hospitalaria y mejorar los desenlaces clínicos mediante protocolos basados en evidencia y reorganización de rutas de atención.
Por desgracia, parece que el apoyo a hospitales y la atención a la salud en México seguirán a la baja , al menos un año más, ya que el Paquete Económico 2026 , presentado el pasado mes de septiembre, contempla un incremento del 5.9% en gasto a salud respecto a 2025. Esto equivale a 2.6% del PIB, muy por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud , que es de 6%.

Xataka México
Prensa Latina
Clarín Estados Unidos
WTOP Noticias
CiberCuba Estados unidos
Associated Press Spanish
La Opinión
CNN en Español
Bustle Relationships
AlterNet