La primera dama de Colombia, Verónica Alcocer, enfrenta serios obstáculos para regresar al país tras ser incluida en la lista OFAC, conocida como la Lista Clinton. Esta situación ha llevado al presidente Gustavo Petro a realizar una defensa pública de su esposa, a pesar de haber mencionado en varias ocasiones que están separados. En un extenso post en su cuenta de X, Petro acusó al expresidente estadounidense Donald Trump de ser el responsable de la separación familiar, afirmando que "Trump, para atemorizarme, rompió la unidad entre una madre y sus hijas".
La inclusión de Alcocer en esta lista ha generado un bloqueo casi total para que pueda regresar a Colombia. Varias aerolíneas han cancelado automáticamente cualquier reserva asociada a su nombre, incluso si estas fueron gestionadas por terceros. Esto ha llevado al Gobierno colombiano a explorar alternativas para facilitar su retorno.
El Gobierno está considerando dos rutas principales. La primera es diplomática, que implicaría un viaje oficial del presidente Petro a Suecia, donde está nominado para el premio Right Livelihood. Este viaje podría permitir que Alcocer regrese a bordo del avión presidencial. Sin embargo, el reglamento del premio estipula que si el candidato revela públicamente su nominación, podría ser descalificado, lo que complica la planificación del viaje.
La segunda opción es más compleja y arriesgada. Implicaría que Alcocer viaje por tierra desde Estocolmo a Moscú, un trayecto de 1.443 kilómetros que podría tomar más de 25 horas en invierno. Desde Moscú, podría abordar un vuelo de Aeroflot hacia La Habana y, finalmente, regresar a Bogotá en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana. Esta alternativa se considera viable debido a que Aeroflot opera al margen de las restricciones financieras impuestas por Estados Unidos.
La situación ha afectado incluso la seguridad del presidente Petro, quien ha informado que el mantenimiento del helicóptero presidencial ha sido suspendido, lo que limita aún más las opciones de regreso para Alcocer. Mientras tanto, el Gobierno continúa evaluando rutas alternativas para resolver esta crisis, que pone de manifiesto las complicaciones de las sanciones internacionales y su impacto en la vida familiar del mandatario. La Casa de Nariño se enfrenta a un desafío sin precedentes en la intersección de la diplomacia internacional y la logística familiar.

Noticias de Colombia

Semana
Minuto 30
Infobae Colombia
SEGUIMIENTO
Noticias RCN
El País
Semana Política
Reason Magazine
RadarOnline
Insider