En España, bastantes familias comienzan a encarar, sin tapujos, algo que solía ignorarse: los gastos y los procesos al fallecer. Lo que antes se dejaba al azar o se arreglaba en familia, ahora es importante en la planeación económica casera. Con este nuevo pensamiento, los seguros de decesos dejaron de ser algo menor para convertirse en algo común. Estos ayudan a evitar que los hijos o parientes cercanos tengan problemas de dinero o burocracia sin previo aviso.

El precio elevado de los funerales —que en lugares como Madrid rebasa los 4000 euros— junto con los trámites cada vez más difíciles, ha hecho crecer esta necesidad. Ahora, preparar el tema de un funeral no se ve como un tema tabú, sino como una ayuda a la familia en un momento de debilidad. Esto crea una moda que se ve en muchas ed

See Full Page