Lima, nov. 21. Convertirse en bombero voluntario en Perú es una decisión que requiere vocación y un proceso de preparación riguroso. Aunque esta labor no es remunerada, los ciudadanos confían en el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) para responder a emergencias como incendios, accidentes de tránsito y urgencias médicas. Actualmente, el CGBVP cuenta con 20,033 voluntarios, de los cuales 4,832 son mujeres y 15,201 son hombres, distribuidos en 247 compañías a nivel nacional.
Para aquellos interesados en unirse, deben tener entre 15 y 30 años y superar una etapa previa que puede durar de dos a tres semanas, hasta tres meses. El brigadier general Alfonso Panizo Otero, comandante territorial del CGBVP para Lima y Callao, explicó que tras esta etapa, los postulantes se convierten en aspirantes. Estos recibirán un entrenamiento mínimo de seis meses antes de postular al curso de la Escuela Básica del Centro de Instrucción, que incluye teoría y práctica, y puede durar entre ocho meses y un año.
El perfil de un futuro bombero debe incluir una fuerte vocación de servicio, ya que se trata de un voluntariado que implica riesgos. "Este no es una casa para venir a jugar. Aquí arriesgamos la vida. Entre compañeros tenemos que cuidarnos la vida", afirmó Panizo. Además, los aspirantes deben estar preparados para actuar en cualquier momento, manteniendo los equipos y camiones en condiciones óptimas para la siguiente emergencia.
Los interesados en postularse deben acercarse a la Compañía de Bomberos de su distrito para obtener información sobre la documentación necesaria, que incluye: autorización notarial si son menores de edad, ficha única de postulante, declaración jurada de antecedentes penales, constancia de estudios, y otros documentos como la partida de nacimiento o DNI.
El reglamento de bomberos establece que el Bombero Alumno debe ser mayor de 15 años y, tras aprobar los exámenes médicos, psicológicos y de aptitud física, podrá obtener la calificación de apto para el servicio en el CGBVP. Para los bomberos asimilados, que son profesionales que también ejercen como bomberos, se requieren documentos adicionales como el título profesional y un curriculum vitae.
Convertirse en bombero es una oportunidad para aquellos que desean servir a la comunidad y enfrentar desafíos en situaciones críticas. La labor de los bomberos es vital para la seguridad y bienestar de la población, y su compromiso es fundamental en la atención de emergencias en el país.

Noticias de Perú
![¿Quieres ser bombero? Conoce los requisitos y cuánto tiempo prepararte [video]](/static/blank.png)
Andina
CNN Video
CNN
@MSNBC Video
RadarOnline
People Top Story
Akron Beacon Journal Sports
Bored Panda