Lima, 21 de noviembre. La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, anunció que se están realizando esfuerzos para acercar la justicia a las comunidades más alejadas del país. Esta declaración se produjo durante la Feria de Justicia Itinerante, que tuvo lugar en el caserío de Uquia, en el distrito de Independencia, región Áncash.
Tello Gilardi visitó Uquia para supervisar una campaña de orientación e información sobre los servicios judiciales disponibles. En su intervención, destacó: “Esta justicia que antes ustedes veían muy lejana, inalcanzable, nunca más será así, porque las juezas y jueces somos quienes cada cierto tiempo estamos visitando las comunidades nativas, campesinas, indígenas y rurales del país para este acercamiento”.
El objetivo de la feria es facilitar el acceso a la justicia para la población. Además, permite a los jueces obtener información valiosa para resolver los casos de las comunidades. “La ley no se aplica de manera fría, se aplica mirando las realidades que enfrenta cada comunidad”, agregó Tello Gilardi.
La presidenta del PJ también subrayó la importancia de que los jueces se acerquen a las comunidades para conocer sus tradiciones, cultura y necesidades. Durante su visita, participó en una ceremonia de pago a la Tierra en las ruinas de Wilcahuain, junto al presidente de la Corte de Áncash, Nilton Moreno Merino, y otras autoridades judiciales.
En el marco de la feria itinerante, los asistentes recibieron asesoría legal y orientación sobre el cumplimiento de sus derechos. Hasta la fecha, el Servicio de Justicia Itinerante ha llegado a más de 700 comunidades en todo el país, beneficiando a aproximadamente 28 mil personas en la promoción de sus derechos fundamentales y el acceso a servicios judiciales.

Noticias de Perú

Andina
Diario Correo Mundo
Rpp Pe Deportes
La República
Newsweek Top
Raw Story
KTBS Health