Correo: rhibsvb@gmail.com

El ser humano: Un radar ambulante en potencia

La ecolocación, o ecolocalización, es la capacidad que tienen muchos animales de tener una idea del entorno físico que les rodea, tras analizar los ecos de los sonidos que ellos emiten con el deliberado propósito de que los mencionados ecos se produzcan. De modo que el principio de funcionamiento de esta técnica es el mismo que el de un sonar. Entre las especies que usan la ecolocación de manera cotidiana, la cual les permite avanzar y detectar presas en sitios muy oscuros, están, por ejemplo: los guácharos, los murciélagos, los delfines, algunas ballenas, etc.

(Un dato curioso: El célebre explorador Jacques-Yves Cousteau, en su libro «Un mundo silencioso», de 1953, concluyó, antes de que los científicos lo demostra

See Full Page