A principios de 2025, entre enero y marzo, era difícil no notar el acento argentino que se multiplicaba en distintos lugares del país. El verano de este año los turistas trasandinos no sólo llegaron en busca de sus ya habituales jornadas de compras, sino también a vacacionar de lleno, a disfrutar de las playas chilenas y otros destinos.
Así, la temporada alta 2024-2025 experimentó una ola de argentinos con un nivel considerablemente más alto que la anterior, con una expansión de más de 117% de acuerdo a las cifras de Fedetur. En enero, en particular, la visita de trasandinos subió casi un 152%, retomando los niveles prepandemia.
En volumen, Argentina es el principal mercado para el turismo en Chile, asegura el gremio, concentrando cerca de un 45%, según estima su presidenta, Mónica Zalaq

La Tercera

The Monroe News
Associated Press US and World News Video
The Daily Beast
WFMJ-TV Politics
CNN Video
Atlanta Black Star Entertainment
The Columbian Life