El fenómeno cultural en torno al ajolote mexicano empezó con un gesto aparentemente modesto: su aparición en un billete, parte de un proceso de diseño en el que especialistas en Xochimilco asesoraron al Banco de México para representar fielmente a esta especie única y a su ecosistema chinampero. La intención inicial era pedagógica y simbólica, pero terminó desatando un entusiasmo inesperado de dimensiones desconocidas .
La criatura que conquistó un país. Como decíamos, la irrupción en 2021 del ajolote en el billete mexicano de 50 pesos transformó por completo la relación del país con una especie que, hasta entonces, era conocida solo por especialistas y habitantes de Xochimilco .
Desde el primer día de circulación, el diseño cautivó a millones de personas, no solo por su estét

Xataka
Mediaite
Atlanta Black Star Entertainment
OK Magazine
The List
Live 5 News Crime
People Top Story
CNN Video
New York Post
Orlando Sentinel Sports