México — Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un vehículo robótico para uso minero , diseñado para:
Identificar riesgos geológicos.
Detectar condiciones extremas
Y reconocer gases tóxicos en zonas subterráneas.
El proyecto fue asesorado por el doctor Rodolfo Vera Amaro , académico de la UPIITA.
El rover integra redes neuronales, visión artificial, mapeo y localización simultánea (SLAM), lo que permite que el dispositivo tome decisiones de manera autónoma mientras se desplaza por las minas.
¿Cómo funciona este vehículo robótico?
El equipo incorporó una computadora de placa única , sensores de monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno , una lámpara y una cámara de profundidad.Estas piezas permiten:
Captar imágenes RGB incluso en total oscur

El Imparcial Elecciones

Joplin Globe Sports
JACOBIN
CNN
The List
The Daily Bonnet
AlterNet
Motosport F1 Mercedes
New York Post
5 On Your Side Sports
Newsweek Top