En la costa cántabra, Noja brilla con un espíritu muy especial esta Navidad: ha sido reconocida como Villa Europea de la Navidad 2025 por la Red de Ciudades de la Navidad, una organización sin ánimo de lucro respaldada por el Parlamento Europeo. Este galardón destaca su apuesta por mantener tradiciones navideñas auténticas y al mismo tiempo innovar, ofreciendo una experiencia única para visitantes de todas las edades.
El encendido de sus luces navideñas será el 29 de noviembre , marcando el inicio de un mes y medio de actividades: el Mercado Navideño se abre en la Plaza de la Villa, el Poblado Navideño cobra vida en el Parque Marqués de Velasco y la Iglesia de San Pedro se transforma por la noche con proyecciones de videomapping. Además, hay conciertos, talleres para niños y villancicos para crear ese ambiente mágico que hace inolvidable la visita.
Tradición, patrimonio y magia navideña
Noja no es solo luces y decoraciones: su patrimonio histórico también se convierte en protagonista durante la Navidad. Según National Geographic , su transformación navideña aprovecha algunos de sus edificios más singulares para vivificar la esencia del pueblo costero. Caserones como la casa‑palacio de los Venero, la de los Garnica o la de los Velasco forman parte del escenario festivo, recordando que Noja es un lugar con historia.
En el Jardín Botánico del Palacio de Albaicín tiene lugar la Casa de la Navidad , donde se celebran talleres, cuentacuentos y actuaciones familiares, dando un aire íntimo y muy participativo a las fiestas.
El Mercado Navideño se instala en la Plaza de la Villa y combina puestos de artesanía local, productos tradicionales cántabros y dulces con música en directo. Estos puestos no solo son para comprar: crean una atmósfera comunitaria, donde vecinos y visitantes disfrutan juntos del espíritu navideño.
También se organizan concursos y talleres para toda la familia: la gente puede participar en certámenes como el de “Mejor jersey navideño” o decorar sus balcones y escaparates. Europa Press recoge que estos concursos se combinan con talleres para fabricar coronas y tarjetas navideñas, lo que refuerza el carácter inclusivo de la celebración.
Uno de los rincones más esperados es la pista de hielo, instalada en la bolera municipal. Según medios locales, abre a finales de noviembre y es uno de los lugares más mágicos para patinar en familia. Como cierre de fiesta, el 5 de enero se celebra una cabalgata de Reyes por las calles iluminadas; un videomapping en la Plaza de la Villa potencia ese momento final de la campaña.
Más allá del entretenimiento, el reconocimiento de Noja como Villa Europea de la Navidad refleja algo más profundo. Tal y como recoge Europa Press , la alcaldesa Mireia Maza ha destacado que “la ilusión compartida por todo un pueblo” ha sido fundamental para lograr este galardón. Para National Geographic , este premio subraya el compromiso de Noja con su comunidad: no es solo una celebración para turistas, sino un proyecto navideño que involucra a sus propios vecinos.
En definitiva, Noja no solo se ilumina: se transforma. El mar, sus casas históricas y su gente se unen para crear una experiencia navideña auténtica, cercana y mágica. Si buscas una escapada diferente para estas fechas, este rincón costero de Cantabria puede ser el lugar perfecto para reencontrarte con el espíritu de la Navidad.

ElDiario.es
Star Beacon
The Daily Beast
Political Wire
PureWow Beauty
Atlanta Black Star Entertainment
People Top Story
Orlando Sentinel Sports