Luego de las elecciones del 26 de octubre último, la Argentina ingresó en una etapa de serenidad macroeconómica. Los mercados financieros reaccionaron con entusiasmo. Las acciones argentinas subieron con fuerza, los bonos recuperaron su valor y el riesgo país descendió. El dólar se mantuvo estable, rompiendo con la dinámica de volatilidad al alza que había dominado los meses previos. Sin embargo, esta calma convive con una economía diaria y doméstica que continúa tensionada, sin señales de reactivación.

Dólar, “carry trade”, bonos y acciones

El comportamiento del dólar expresa dos miradas complementarias. Técnicamente, la divisa relajó su presión y se ubica cerca del techo de la banda de flotación, algo que el gobierno parece tolerar. Pero desde la mirada del mercado, lo ocurrido tras lo

See Full Page